
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que los docentes y estatales bonaerenses rechazaran la oferta de un 7 por ciento de aumento salarial en dos tramos propuesta por el gobierno de Axel Kicillof, los funcionarios bonaerenses retomarán mañana la discusión paritaria con los gremios.
En el caso de los maestros, la cita fue convocada para las 10.30 en la sede del ministerio de Trabajo, de Avenida 7 entre 39 y 40. Dos horas después será el turno de los estatales.
Tanto los docentes como los trabajadores de la administración pública llegan a este encuentro la expectativa de obtener un incremento superador, tras el último ofrecimiento del 4% para mayo y otro 3% para julio, algo que recibió la negativa generalizada de los referentes gremiales.
Desde ATE, Fegeppba y UPCN, que representan a los trabajadores estatales, como también desde los gremios agrupados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), se opusieron por “insuficiente” al incremento ofrecido por la Provincia y reclamaron una mejora que contemple el impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo del sector público.
Los sindicatos vienen advirtiendo que cualquier mejora debe estar atada a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que difunde el Indec.
En marzo, la inflación cerró en un 3,7%, y si bien se espera una baja para abril -consultoras privadas estiman una cifra por debajo del 3%-, los gremios insisten en que sus salarios vienen rezagados frente al avance de los precios. Y que por eso no aceptarán ninguna propuesta que no los ponga a cubierto de esa situación.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. COT: arranca el análisis de la segunda fase
LE PUEDE INTERESAR
Denuncia de exfuncionaria del PAMI de La Plata
“La situación económica de los trabajadores es crítica”, adivirtó, por caso, el secretario general de ATE Provincia, Claudio Arévalo, quien reclamó “un mayor esfuerzo del gobierno provincial”, a la par que anticipó la intención de solicitar un cuarto intermedio si la nueva oferta no se ajusta a las expectativas del sector.
Desde el FUDB, los docentes alertaron también que el aumento salarial ofrecido fue considerado “insuficiente para hacer frente a la compleja situación económica que atraviesa el sector, impactado fuertemente por la política económica nacional.
Ante esta circunstancia, el Frente gremial planteó la necesidad de una mejora sustancial en la propuesta salarial “que a su vez contemple las necesidades del sector y repare el deterioro del poder adquisitivo de los salarios de los y las docentes bonaerenses”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí