
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
Todo sube en La Plata: la inflación de septiembre fue del 2,4% y desde junio van 3 meses en alza
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Crece el temor por posibles guerras en Asia y Europa, que pueden causar un conflicto global
Actividades: ciclo de cine, festejo en Capital Chica, literatura, artes marciales y expo de plantas
Tribunal definido para juzgar la feroz pelea de barras en Gonnet
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La inspección se hizo seis días antes que se produjera el fentanilo contaminado. Pero la documentación se presentó recién en el mes de febrero
Escuchar esta nota
Una comisión de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) había detectado numerosas irregularidades en el laboratorio Ramallo, vinculado a Ariel García Furfaro, en noviembre y diciembre de 2024, pero recién se hizo la presentación formal en febrero de este año.
Durante la inspección, realizada en el establecimiento Laboratorio Ramallo S.A entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre de 2024, seis días antes de producir el fentanilo adulterado, la comisión del Departamento de Inspectorado de la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgos (DFYGR) de la ANMAT, detectó y documentó irregularidades en el acta O.I. N° 2024/3332-INAME-677. En dicho proceso “fueron detectadas deficiencias significativas clasificadas como críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico (Validación de procesos, documentación, entre otros), en Producción, en Recursos Humanos, en Depósitos, en Control de Calidad, entre otros”.
Allí según esclarece el escrito “los incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados”, dando a entender el escenario de gravedad que había en los laboratorios y que anticipaba lo que iba a ocurrir.
Ante lo hallado, se remarcó que el laboratorio no podía continuar con su actividad productiva hasta no dar cumplimiento a las deficiencias y tener en su poder la Carta de cierre correspondiente, pero días después llevaron a cabo la producción del opioide adulterado, el cual produjo hasta el momento 96 fallecidos.
La carta solicitada debía incluir las acciones correctivas implementadas y/o un programa de implementación por escrito al área que emitió la advertencia, el cual debe ser presentado en Mesa de Entradas de INAME, firmado por el Responsable Técnico y la Alta Dirección de la empresa dirigida a la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Medicamentos y a la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgos en un plazo no mayor a 10 días hábiles para su posterior evaluación.
Ahora, los ojos están puestos en la responsabilidad de las autoridades de la ANMAT al no haber dado continuidad a las alertas incorporadas al acta y clausurar los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. para prevenir las muertes por las ampollas con el fentanilo contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí