
Fotos y video.- El más grande del mundo: se inauguró el mural gigante del Papa Francisco en La Plata
El hospital San Martín quedó en medio de los cruces políticos entre Nación y Provincia
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
Milei acusó de “genocidas” a senadores que aprobaron leyes previsionales
El tránsito en La Plata y otro triple choque en la avenida 44
Retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
VIDEO. Milei sobre su hermana Karina: “Le dicen pastelera y les llenó de crema...”
Con millones de seguidores en vivo, se realizó la "Velada del año 5" de Ibai
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Una historia penosa en Gaza: la bebé de 5 meses que pesó menos al morir que el día que nació
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alimentos, energía y minerales críticos: el mundo demanda lo que Argentina puede ofrecer
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los comercios coinciden en que los clientes piden financiación para los productos de la canasta básica. Algunos aceptan la libreta, pero con techo en 100 mil pesos. El plástico también se usa con más frecuencia
El consumo sigue en caída libre y la vieja práctica del fiado resiste a la crisis, pero con poco crédito y más limitado. La gente no llega a fin de mes y sigue recurriendo al almacenero amigo que, en casos, hasta permite el uso de la “libreta”, hasta cobrar el sueldo. Eso sí, todo tiene un límite y puede estar en el orden de los 100 mil pesos, según consultas realizadas por este diario.
En un comercio de 4 y 45, Julia Romero, empleada del lugar comentó a este diario que a comparación de años atrás se mantiene el nivel del fiado. “Antes preguntaban más”, indicó. Se lo adjudicó a que en el barrio residen muchos estudiantes que no requieren ese “pedal” de bolsillo. “Por ahí, pide alguna persona grande, pero a fin de mes”, comentó.
Sin embargo, la comerciante también explicó que por algunos casos de morosidad se decidió recortar el crédito sólo a los clientes que a principio de mes van a cancelar la deuda. “Es que nos ha pasado con gente que venía a pedir fiado y después teníamos que pagar nosotras”, señaló aludiendo a su compañera.
En la vereda de enfrente, en las últimas semanas abrió un nuevo supermercado. El dueño, Gabriel Rampinelli, descartó la posibilidad de poder emplear esta práctica tan común en la actividad comercial. “Estamos en una zona céntrica y no es posible fiar a los clientes porque la mayoría es gente de paso”, aseguró. Ahora, si el día de mañana “llega un vecino que viene todos los días, se considerará puntualmente esa situación”, planteó.
En otro comercio de barrio situado en 3 entre 47 y 48, Gabriela Fernández Rodríguez, al frente del negocio, describió que la realidad es complicada para el cliente y para el comercio también. “La gente no llega a fin de mes y está pidiendo que le anotemos la compra. A algunos se lo podemos otorgar, pero no se puede fiar tanto”, afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
$4.000.000: el Cartonazo millonario se fue para Ensenada
LE PUEDE INTERESAR
Las aves rapaces ganan terreno en La Plata y meten miedo en los barrios
“Con mi marido miramos precios que antes, quizás, no lo hacíamos tanto y dejamos de comprar algunos productos”
Cristina
Jubilada
La comerciante contó que los pedidos llegan después del día 15 y se sienten alrededor del 20. Al describir el panorama sostuvo que “de diez clientes que entran, nueve no tienen dinero a esta altura. En ese nivel venimos”.
La cancelación de la deuda es otra cuestión. “La gente de siempre viene y paga. Otros lo hacen como pueden. Por ahí no llegan a pagar todo, porque se les va complicando. Entonces, vienen y dejan un poquito para el mes que viene”, explicó.
A la hora de responder al pedido del cliente se tiene en cuenta la situación. “A veces vemos que por alguna situación que nos cuentan no llegan y accedemos. Pero, en otros casos, tenemos que poner un límite porque se siguen endeudando. El tope que ponemos es de 100 mil pesos. No más que eso”, indicó.
“Fiado no pido y con la tarjeta de crédito no me quiero meter, porque después se complica más”
Estela Raquel Cabrera
Empleada de limpieza
En algunos comercios también es más frecuente la compra de alimentos con tarjetas de crédito.
Esta realidad también la percibió Fernández Rodríguez en su negocio. “En este último tiempo mucha gente está pagando los alimentos a través de este medio. Esto es porque estamos mal”, explicó.
En una recorrida por las calles de la Ciudad, la mayoría de las personas consultadas aseguró que no suelen pedir fiado al comercio amigo.
Cristina es jubilada y vive con su esposo. Le contó a este diario que no son adeptos a pedir deuda y que se las arreglan para llegar a fin de mes. “Miramos precios, que antes quizás no lo hacíamos tanto, y dejamos de comprar algunos productos”, contó.
Estela Raquel Cabrera trabaja como empleada de limpieza. “Cada vez se complica más llegar a fin de mes”, aseguró, y en la compra de alimentos “hicimos recortes”, añadió. Pese a esta situación aseguró que fiado no pide y tampoco financia con tarjeta de crédito. “No me quiero meter en esa, porque después se complica más”, indicó.
La misma postura marcó Pablo, vecino platense y también comerciante. “No pedimos fiado, básicamente lo que hacemos es buscar precios”, afirmó al indicar que existe una importante disparidad en muy pocas cuadras.
“La tarjeta de crédito trato de no usarla para lo que es la compra de alimentos. Es un recurso que uso cuando no tengo otra alternativa. La aplicó a un crédito a futuro”, concluyó.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9743 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí