

La telemedicina puede ser útil para consultas de diagnósticos leves o primeras atenciones a distancia / Freepik
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
En la previa de las elecciones, Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner en San José 1111
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
“Un horror los Martín Fierro”: de la crítica de Georgina Barbarossa al guiño de Carmen Barbieri
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
La difícil situación de la periodista tucumana que denunció a los ex jugadores de Vélez por abuso
La Selección goleó 4 a 1 a Australia y clasificó a los octavos del Mundial Sub 20 de Chile
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchos hablan de una herramienta eficiente y accesible, pero plantea desafíos en el vínculo humano y la calidad diagnóstica
La telemedicina puede ser útil para consultas de diagnósticos leves o primeras atenciones a distancia / Freepik
Cuando en 2020 las consultas médicas por videollamada se volvieron una urgencia más que una opción, pocos imaginaron que ese modelo iba a consolidarse como una alternativa cada vez más habitual en la atención sanitaria. Lejos de ser un recurso transitorio de la pandemia, las plataformas de telemedicina se expandieron, se sofisticaron y ganaron terreno entre pacientes, médicos y sistemas de salud públicos y privados, generando un fenómeno con beneficios innegables pero también con límites que aún se discuten.
El salto fue abismal. En Argentina, municipios como Tres de Febrero y Almirante Brown incorporaron sistemas públicos de videollamadas con profesionales para dar respuesta rápida a problemas frecuentes: desde una receta para una medicación crónica hasta la necesidad de un certificado laboral. En la Ciudad de Buenos Aires, la teleconsulta se volvió parte de la estrategia oficial del sistema de salud, permitiendo al paciente resolver ciertas cuestiones médicas sin moverse de su casa. Esta nueva lógica de atención descomprime hospitales y centros de salud, acorta tiempos de espera y ofrece respuestas ágiles, especialmente útiles para personas mayores o con movilidad reducida.
Los datos respaldan la tendencia. En España, la aplicación “Quiero cuidarme más” de DKV superó el millón de descargas, con un crecimiento sostenido de usuarios activos. En Estados Unidos, más del 55% de las consultas de salud mental continúan realizándose por videollamada. Y según un informe global de For Insights Consultancy, se proyecta que el mercado de consultas médicas virtuales crezca más de 23 millones de dólares hacia 2030. El mundo parece haber aceptado que, al menos para ciertos casos, el consultorio también puede ser digital.
En EE UU, más del 55% de las consultas de salud mental continúan realizándose por videollamada
Pero el avance de la medicina por pantallas no está exento de controversias. Si bien para enfermedades simples, seguimiento de patologías crónicas o consultas de baja complejidad la herramienta resulta útil, los profesionales alertan sobre sus límites. La imposibilidad de realizar un examen físico, la pérdida de información no verbal que se obtiene en persona y la brecha digital que afecta a quienes no manejan tecnologías son solo algunos de los puntos críticos. Además, no todo problema de salud se resuelve mirando una cámara: muchos médicos coinciden en que la calidez humana y la escucha activa, fundamentales para una buena atención, se ven disminuidas en este formato.
“Lo que ganamos en eficiencia, muchas veces lo perdemos en empatía”, resume una médica generalista del Conurbano bonaerense. “A veces una persona no necesita una receta, necesita ser escuchada. Eso por videollamada se complica”.
Otro aspecto en debate es la calidad del vínculo médico-paciente. Las consultas virtuales pueden volverse impersonales, rápidas y sin continuidad. En un modelo que premia la rapidez y la productividad, la consulta médica puede terminar pareciéndose más a una atención de call center que a una relación de cuidado sostenido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí