El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No es sinónimo de eficacia. Es una carrera frenética hacia ninguna parte. Y quizás la verdadera revolución, hoy, sea parar. Elegir hacer, aunque sea, una cosa por vez
Vivimos tiempos donde lo simultáneo se celebra. Mandar un audio mientras respondemos mails, preparar el almuerzo con el celular encendido en altavoz, repasar mentalmente el listado del súper durante una reunión por Zoom: escenas cotidianas que parecen la postal del éxito moderno. Ser multitasking, en esta era donde el tiempo se escapa entre notificaciones, se presenta como un súper poder. Sin embargo, cada vez más voces del ámbito de la salud mental y el bienestar personal advierten que esta aparente eficiencia es, en realidad, un camino directo al agotamiento, la ansiedad y la pérdida de foco. Hacer muchas cosas a la vez, dicen, no solo no es productivo: es perjudicial.
Psicólogos y terapeutas coinciden en que el multitasking, más allá de su halo de modernidad y rendimiento, deteriora funciones cognitivas esenciales. “El cerebro no está diseñado para hacer múltiples tareas al mismo tiempo”, explican. Lo que parece ser una capacidad admirable, en realidad, implica forzar a nuestra mente a cambiar de contexto constantemente, en un ida y vuelta que agota recursos mentales y disminuye la eficiencia. “Cada cambio de foco implica un costo”, dicen los especialistas. Y ese costo se paga en forma de fatiga mental, falta de memoria y un incremento significativo de errores.
Coaches ontológicos de café, que en los últimos años se volvieron populares en espacios de desarrollo personal y empresas, también observan con preocupación el fenómeno. “La multitarea constante genera una ilusión de productividad que termina siendo tóxica”, afirman. “Estar ocupados no significa estar avanzando. Muchas veces, al hacer todo a la vez, no hacemos nada del todo bien”. En sus sesiones, buscan que las personas conecten con una forma más consciente de vivir y trabajar, desarmando esa ansiedad por la omnipresencia digital que obliga a estar en todas, todo el tiempo.
Los efectos sobre la salud mental no se hacen esperar. Según señalan desde el campo de la psicología clínica, la práctica habitual del multitasking eleva los niveles de estrés y puede convertirse en un factor de riesgo para cuadros de ansiedad. “Las personas sienten que están corriendo una carrera sin línea de llegada”, afirman. Esa percepción constante de estar en falta —porque todo lo que se hace se siente a medias— genera una presión interna que no da respiro y se termina traduciendo en insomnio, irritabilidad y desconexión emocional.
A esto se suma un fenómeno que suele pasar desapercibido: la pérdida del presente. Los especialistas apuntan que hacer varias cosas a la vez reduce la capacidad de estar realmente en el aquí y ahora. “Cuando estamos con la cabeza en cinco lugares distintos, no estamos en ninguno”, resumen con crudeza. Esta fragmentación del foco no solo impacta en la productividad, sino también en la calidad de vida, en los vínculos y en la capacidad de registrar lo que sentimos y pensamos.
LE PUEDE INTERESAR
La monarquía británica frente al ruido de Harry
LE PUEDE INTERESAR
Café: el placer diario que puede volverse una trampa para la ansiedad
“Vivimos en un sistema que premia la hiperactividad, pero la mente precisa pausas”
Paradójicamente, en la cultura del rendimiento, esta forma de funcionar es celebrada. Desde el discurso empresarial hasta la lógica del “hustle” en redes sociales, se glorifica al que siempre tiene algo entre manos. Sin embargo, en los consultorios, los coaches y terapeutas advierten que quienes viven bajo esta presión terminan agotados, frustrados y con la sensación de estar “quemados”. “Vivimos en un sistema que premia la hiperactividad mental, pero la mente necesita pausas, necesita orden”, sostienen.
¿Qué se puede hacer frente a esta epidemia de tareas encimadas? La clave, dicen, está en aprender a priorizar, en decir que no, y en recuperar el valor de hacer una cosa por vez. Psicólogos recomiendan técnicas de respiración consciente, mindfulness y planificación estratégica del tiempo. “No se trata de hacer menos, sino de hacer mejor”, aclaran. Y sobre todo, de evitar esa trampa mental de que todo es urgente y que todo depende de uno.

Expertos recomiendan hacer de a una cosa por vez / IA
Los coaches más espirituales, aunque sin credenciales universitarias, también tiran su aporte al asunto: “La dispersión es enemiga del propósito”. Desde sus espacios de conversación, invitan a “bajar un cambio”, a elegir con más criterio y menos miedo.
A entender que vivir con la cabeza partida entre WhatsApp, el Excel, el lavarropas y los likes, no es vivir. Es apenas sobrevivir en piloto automático.
1 PRIORIZÁ CON CRITERIO (Y SIN CULPA)
Elegí tres tareas importantes por día y enfocate en completarlas una por una. No hace falta hacer todo: hace falta hacer lo que realmente importa. Decir que no a ciertas demandas también es parte del autocuidado.
2 BLOQUES DE TIEMPO SIN INTERRUPCIONES
Organizá tu jornada en bloques de concentración: 25 a 50 minutos sin notificaciones, multitareas ni cambios de ventana. Después, tomá pausas cortas. Técnicas como Pomodoro ayudan a sostener la atención sin agotarla.
3 ENTRENÁ LA ATENCIÓN PLENA
Practicá mindfulness, respiración consciente o simplemente detenete unos minutos a observar lo que estás haciendo, sintiendo o pensando. Estar presente reduce el ruido mental y mejora tu relación con el tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí