
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La intensidad del sabor y el método de preparación influyen en cómo cae la bebida. Las claves para una ingesta más consciente
En la cultura cafetera argentina, el café fuerte y concentrado suele asociarse con una mayor carga de cafeína. Un ristretto espeso o un espresso corto generan la sensación de ser bebidas potentes, diseñadas para despejar la mente en cuestión de minutos. Sin embargo, esta percepción no siempre coincide con la realidad química: un café con sabor más suave pero preparado con más agua y mayor tiempo de contacto puede contener más cafeína que uno corto y oscuro. Lo que al paladar se percibe como “fuerza” no necesariamente está vinculado a la verdadera dosis estimulante de la infusión.
La razón detrás de esta contradicción aparente está en los métodos de preparación y la química de la extracción. La cafeína es una sustancia soluble en agua, pero requiere condiciones específicas para disolverse en su máxima expresión: tiempo, temperatura y proporción entre agua y café. Sommeliers especializados en café señalan que “el espresso, aunque intenso en sabor y aroma, solo permite una extracción parcial de cafeína porque el agua pasa por el café muy rápido, en menos de 30 segundos”. En ese lapso, se arrastran otros compuestos que refuerzan el sabor, pero no toda la cafeína disponible.
A menos cantidad de agua por café se reduce la proporción de cafeína
En cambio, métodos más lentos como el filtrado, la prensa francesa o incluso el cold brew permiten una extracción más completa del alcaloide. En una taza de café filtrado —que puede tardar entre tres y cinco minutos en prepararse— se disuelve una proporción significativamente mayor de cafeína. Nutricionistas advierten que un café largo, aunque más suave al gusto, puede duplicar o incluso triplicar el contenido de cafeína de un espresso. El secreto está en el tiempo de infusión y la cantidad total de líquido ingerido.
El caso del cold brew es paradigmático. Esta bebida, que se elabora con agua fría durante 12 a 24 horas de reposo, suele ofrecer un sabor más liviano y dulce, sin la acidez ni el amargor típicos del espresso. No obstante, su carga de cafeína es altísima. “Un vaso de cold brew puede tener más cafeína que dos o tres espressos”, aseguran baristas especializados, quienes también notan que muchos consumidores se sorprenden al descubrir esto. La extracción prolongada, incluso en frío, es mucho más eficiente para disolver cafeína que la presión rápida de una máquina de espresso.
La forma de prepararlo también incide en su impacto estimulante
Parte de la confusión también proviene de factores culturales y sensoriales. En la tradición italiana, adoptada con entusiasmo en muchas cafeterías argentinas, el espresso se impone como símbolo de intensidad. Su crema densa, el cuerpo oleoso y el aroma penetrante son percibidos como señales de fuerza. Sommeliers de café explican que “el paladar asocia el sabor amargo y tostado con potencia, aunque ese impacto sensorial no tenga que ver directamente con la cafeína”. La intensidad se siente, pero no siempre se traduce en estimulación real.
Además, está el factor del volumen. Un ristretto puede tener más café por mililitro que un filtrado, pero se sirve en un pocillo de apenas 15 a 20 mililitros. En cambio, una taza de filtrado puede tener 250 mililitros o más. Nutricionistas insisten en que “lo que importa no es cuán concentrado está, sino cuánto terminás tomando en total”. Así, una taza más diluida pero más grande puede tener más cafeína que un trago pequeño y denso. La lógica es similar a comparar un shot de licor con una copa de vino: la concentración no lo es todo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí