
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así surge de un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, que indica que en el 57% de las viviendas no hay menores de 18 años
La caída de la tasa de la natalidad en el país es una de las mayores de Latinoamérica / Freepik
Un estudio realizado por el Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral dado a conocer ayer muestra que la tasa de la natalidad en la Argentina cayó un 40% desde 2014, en lo que representa una de las disminuciones más drásticas en América Latina.
Según el estudio el país experimenta un cambio en su estructura demográfica en el que destacan elementos como el aumento de la población de adultos mayores y el crecimiento del número de mujeres al frente del hogar, entre otros.
Los autores del trabajo se basaron en datos del INDEC que demuestran que el número de hogares sin chicos subió de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022, frente al 44% registrado en 1991.
Los porcentajes se invierten si se consideran los dos extremos analizados: en 1991, en el 56% de las casas había menores de 18 años y en el 44% no. En tanto hoy las cifras son 57% (sin hijos menores) contra 44% (con hijos menores).
Este dato deja en claro la manera en que cambió la composición de los hogares, debido tanto a la caída de nacimientos como al envejecimiento de la población.
Los datos del estudio se conocieron ayer en el marco del Día Internacional de la Familia.
LE PUEDE INTERESAR
Comisario falsificado
La fecha busca “crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje que existen para los niños y las niñas y los jóvenes”, según la ONU.
El estudio reveló otros cambios importantes en las dinámicas familiares.
Uno de ellos es el incremento del número de hogares unipersonales.
Esa categoría representa hoy el 25% del total en comparación con el 13% en 1991.
Al mismo tiempo, los hogares monoparentales (mayoritariamente liderados por mujeres) también muestran un marcado incremento.
Mientras tanto, la población de adultos mayores creció considerablemente, con los mayores de 85 años que aumentaron del 1,5% al 11,8% de la población total desde 1991.
Entre las razones que contribuyen a explicar la caída e la natalidad se cuentan los cambios en los patrones de maternidad en el país indican un claro desplazamiento, con la edad promedio para tener el primer hijo ahora situada entre los 30 y los 34 años.
El trabajo indica que el promedio de hijos por mujer bajó a 1,4 a nivel nacional, con un mínimo alarmante de 0,9 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
El análisis de los cambios en las estructuras familiares en Argentina, revela asimismo un aumento en el número del hogares sin hijos o sin menores de 18 años en los últimos 30 años: mientras en 1991 el 44% de los hogares no contaba con hijos menores, para 2022 este porcentaje ascendió al 57%.
Se destaca que la población de adultos mayores creció de manera considerable
El estudio reveló que se dio un incremento del número de hogares unipersonales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí