Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Volvió a escena el excomisario Luis Raúl Ponce, protagonista de una misteriosa y sinuosa trama con sorprendentes derivaciones. Se trata de un condenado a cadena perpetua que ahora presentó un pedido formal de domiciliaria ante el Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata. Su historia es fantástica: en 1990 la justicia probó que fue Ponce quien ordenó la detención del albañil Andrés Núñez (30) en la noche del 27 de septiembre de 1990, a quien encontraron muerto e incinerado en un campo de General Belgrano. Tras esa revelación, Ponce huyó. Pero, 22 años después, en 2012, se supo que estaba en Junín de los Andes como “un hombre tranquilo, de entrecasa, padre de familia y esposo dedicado”. En su huida había perdido el Ponce para empezar a ser Raúl Alberto Peralta. Por eso la sorpresa fue grande cuando los amigos y conocidos se enteraron de que había sido detenido por la PSA cerca de Bariloche, después de un tiroteo. Sus captores dijeron que su nombre verdadero era César Heriberto Peralta y que se trataba de un ex policía santafesino buscado por delitos de lesa humanidad. Pero tampoco era cierto. Entre peraltas se iba escabullendo la biografía criminal de Ponce. El asombro fue mayúsculo cuando supieron que su verdadera identidad era Luis Raúl Ponce, un ex comisario bonaerense prófugo por el crimen de Núñez. Un ex poli sin querer acabó desmoronando la artimaña falaz de un excomisario tan buscado.
En 2017, a Ponce lo trajeron esposado para La Plata, donde fue condenado a la pena de reclusión perpetua por el asesinato de Núñez. Estuvo preso hasta ahora, “porque el jueves pasado, dice la crónica, su compañera Mirna Gómez junto a familiares y amigos estuvieron en la sede en calle 8 entre 56 y 57, para participar de una audiencia y repudiar el pedido de domiciliaria. También estuvo Nelba Graciela Segovia, la pareja de Ponce, quien se constituyó en garante para alojarlo en su domicilio del barrio Altos de San Lorenzo”. El misterio sigue: ¿Mirna es su compañera y Nelba su pareja? O la crónica falla o Ponce, aun en calabozo, sigue honrando su doble vida. “El caso, por su relevancia –agregan- histórica y simbólica, es seguido de cerca por organizaciones de derechos humanos, referentes políticos y distintos actores del ámbito judicial”.
Querer ser otro es un desafío y un riesgo. Fatalmente uno deberá hacerse cargo del destino del usurpado, de sus ventajas y de sus fantasmas. En el fondo esta es la historia de un hombre que huyendo de su maligna existencia acabó eligiendo otra que era aún peor. En el sur, archivó su “Luis”, su “Ponce” y sus afectos. Y cayó por haber adoptado el nombre de un poli prófugo, colega de armas y fechorías.
Lo que no pudieron las pesquisas, lo facilitó involuntariamente él mismo. Había huido hacia los Andes para asumir otra identidad y otro porvenir. Veintidós años como Peralta lo habían acomodado a una nueva vida. Falsificó documentos y pasado y dejó que las montañas inmensas taparan su conciencia. Pero, al final, fue su treta la que lo terminó atrapando. Jamás imaginó el comisario Ponce que por culpa de un criminal santafesino volvería a la cárcel. Porque no cayó por arrepentimiento ni por delación. El azar lo descubrió y de carambola se hizo justicia. El karma de condenado parece no darle tregua a este criminal multiplicado que aun eligiendo nueva identidad seguía siendo culpable de canalladas ajenas. Al final el pasado ajustó cuentas y metió al falso Peralta de Junín de los Andes en un calabozo verdadero.
LE PUEDE INTERESAR
Ni tacos, ni cigarro y con jardinero, entre las cláusulas más curiosas para alquilar
LE PUEDE INTERESAR
Para comprar por 100 mil dólares a 20 años, entre 2 y 3 millones de ingreso
La justicia por fin pudo alcanzar una verdad que se fue armando con trozos de mentiras
Se había escapado por lo que había hecho y cayó por lo que nunca hizo. Su maniobra engañó a muchos: primero, a la policía y la justicia; después a los nuevos amigos que se anoticiaron que ése no era el que era; y en tercer lugar a la estirpe de los Peralta, mancillada por el asesino que se hizo pasar por uno de ellos. Suena a cuento borgeano esta insólita mezcla de identidad y azar desafiando una huidiza realidad. Como lo buscaban, eligió otro nombre, ignorando que esa nueva identidad era más buscada todavía. La justicia por fin pudo alcanzar una verdad que se fue armando con trozos de mentiras.
El francés Louis Pauwels tenía una impecable frase para bautizar estos casos: “casualidades exageradas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí