

Habitaciones con colores claros o neutros / Pexels
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una filosofía de vida, con una selección cuidada de colores, materiales y muebles multifuncionales. Crea refugios tranquilos donde la belleza reside en lo esencial
Habitaciones con colores claros o neutros / Pexels
La decoración de interiores minimalista se ha consolidado como una de las tendencias más destacadas en el diseño de espacios. Alejándose del exceso, el minimalismo aboga por la simplicidad, el orden y la funcionalidad, creando ambientes donde menos es, sin duda, más. Con un enfoque claro hacia la reducción de lo innecesario, esta filosofía busca dar protagonismo a lo esencial, favoreciendo espacios tranquilos y armoniosos que invitan a la relajación y el bienestar.
A lo largo de los últimos años, el estilo minimalista ha evolucionado, adaptándose a nuevas influencias y ofreciendo alternativas que mantienen su esencia, pero con un toque más cálido y acogedor. Aunque tradicionalmente el blanco, el gris y los tonos neutros dominaban la escena, la paleta de colores ha comenzado a abrirse hacia los tonos tierra, como el terracota, el beige y el marrón, que aportan una sensación de calidez sin renunciar a la sencillez que caracteriza este estilo.
Contraste blanco y negro / Freepik
La base del minimalismo radica en la premisa de que cada objeto debe cumplir una función específica. Los muebles, por lo tanto, se eligen no solo por su estética, sino por su practicidad. Los diseños de líneas limpias, las formas geométricas sencillas y los materiales como el acero inoxidable, el vidrio y la madera en tonos claros contribuyen a crear una atmósfera de orden y serenidad. Además, la tendencia a utilizar muebles multifuncionales permite maximizar el uso del espacio, una característica esencial en la era moderna, donde el aprovechamiento de los metros cuadrados se vuelve cada vez más importante.
Otro aspecto clave dentro del minimalismo es la iluminación. Este estilo promueve la utilización de la luz natural en su máxima expresión. Grandes ventanales, cortinas livianas y espacios abiertos permiten que la luz fluya sin obstáculos, creando ambientes luminosos y aireados. Sin embargo, la luz artificial no debe quedar relegada. Para ello, la técnica de la iluminación por capas, que combina distintas fuentes de luz para crear una atmósfera equilibrada, se ha vuelto indispensable. Esto no solo contribuye a la estética, sino también a la funcionalidad del espacio, permitiendo que se adapte a distintas necesidades y momentos del día.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta en Argentina por el avance del mar sobre el continente
LE PUEDE INTERESAR
El mundo oculto bajo la Antártida: montañas, ríos y valles
Silla típica de este interiorismo / Freepik
El minimalismo en la decoración también exige un enfoque consciente en la selección de materiales. La madera, por ejemplo, sigue siendo uno de los elementos más apreciados por su capacidad para aportar calidez a los espacios, pero su uso ha evolucionado. Ya no se trata solo de madera clara, sino también de acabados mate que permiten resaltar la belleza natural del material sin recargar el ambiente. El concreto pulido y el vidrio también son materiales recurrentes en este estilo, ya que aportan una sensación de limpieza y modernidad, dos aspectos clave en la filosofía minimalista.
Al incorporar los tonos tierra, los espacios minimalistas han adquirido una mayor profundidad y calidez, alejándose de la frialdad que podía asociarse al predominio del blanco. Esta adaptación de la tendencia busca un equilibrio entre la austeridad del estilo original y la necesidad humana de sentirse acogido en su hogar. El minimalismo, que en sus primeras versiones podía parecer distante o impersonal, ahora se presenta como un estilo de vida más accesible y emocionalmente conectado.
Sillón, almohadones y plantas para decorar / Freepik
El minimalismo también tiene un impacto positivo en el bienestar de las personas. Un hogar minimalista es, ante todo, un refugio, un espacio de desconexión. La ausencia de objetos innecesarios y la claridad visual contribuyen a reducir el estrés y la ansiedad, proporcionando un ambiente propicio para la relajación. En este tipo de espacios, el orden no es solo físico, sino mental, lo que favorece un estilo de vida más consciente y equilibrado.
La última década ha visto cómo la decoración minimalista ha ganado aún más adeptos, especialmente entre aquellos que buscan un hogar funcional, estéticamente agradable y fácil de mantener. Además, el minimalismo ha sido abrazado por las nuevas generaciones que aprecian la importancia de los detalles y la calidad sobre la cantidad. La sostenibilidad, en este sentido, juega un rol crucial. La elección de materiales duraderos, el reciclaje y la preferencia por piezas atemporales que no requieren ser reemplazadas constantemente son principios que se alinean perfectamente con el espíritu del minimalismo.
Luces de mesa / Pexels
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí