
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en pleno centro de La Plata
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en pleno centro de La Plata
Coletazos del incendio: operativo de evacuación de alumnos, comercios cerrados y un barrio sin luz
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el colegio profesional de la Provincia de Buenos Aires afirman que es “alarmante” cómo creció el pedido de trámites para presentar en Cancillería
hay preocupación en el colegio de médicos bonaerense / demian alday
“Mejores posibilidades económicas y con eso, más seguridad”, son las dos razones por las cuáles una joven médica de la Ciudad afronta engorrosos trámites para irse a Italia a ejercer su especialidad. Es uno de los tantos testimonios de profesionales de la salud de menos de 50 años que piensan partir y llevarse su conocimiento al exterior. En el colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires, donde realizan las recertificaciones para hacer la gestión administrativa aseguran que “es alarmante” cómo ha crecido la cantidad de pedidos para dejar el país y probar suerte en otro lugar del mundo.
“En el Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia hacemos las recertificaciones para la cancillería, para aquellos médicos que quieren ir a trabajar al extranjero y realmente es alarmante el número de médicos, muchos muy capacitados que solicitan el trámite. Esto es lo más grave, porque nos vamos quedando sin médicos especialistas en áreas críticas, ya que es muy difícil conseguir pediatras, neonatólogos y otras especialidades como obstetricia que están quedando sin profesionales”, resumió el doctor Julio Dunogent , secretario general de la entidad profesional.
El directivo del colegio de Médicos planteó que “el Estado tiene que ocuparse junto con todas las entidades que estamos en el tema, que conocemos bien la problemática. Hay que buscar una solución, porque vamos a tener crisis mucho más grave que la de ahora y después todo el mundo pondrá el grito en el cielo y en el momento que se pudo hacer algo no se hizo”.
La luz de alerta que encendió el colegio de Médicos provincial se dio a conocer en momentos que 20 entidades médicas volvieron a advertir sobre la crisis del sistema de salud, la situación de los profesionales y la calidad de atención que reciben los pacientes (ver aparte).
Otro aspecto que señalaron desde el colegio de médicos bonaerense es lo que ocurre hace varios años con las residencias. “Hace unos años las residencias eran todas ocupadas e incluso la gente luchaba por tener un lugar. Ahora quedan muchas vacantes y algunas hasta han quedado desiertas, lo cual está hablando que el paradigma de la medicina está cambiando y está cambiando porque la sociedad se ha puesto muy dura con respecto al médico, entonces necesita trabajar en siete lugares distintos, horarios totalmente a contramano y así aparece la búsqueda de otras alternativas”, como probar en el exterior.
España, Italia, Alemania y otros países europeos en menor medida, son los destinos más buscados. Uno de los profesionales que quiere marcharse del país asegura que “la idea es residir un tiempo en otro país, ejercer la profesión y tratar de volver al país, pero no a la provincia de Buenos Aires, quizás en otra provincia del país. La seguridad es un tema cada vez más importante, junto a las oportunidades económicas. Muchos colegas que conozco y se han ido al exterior no regresan porque terminan armando su vida en el país que eligieron para tener otras oportunidades”.
LE PUEDE INTERESAR
El otoño llegó con quejas por montañas de hojas
LE PUEDE INTERESAR
De los amigos del baldío a dos mil socios: Villa San Carlos es centenario
“Las autoridades responsables en la provincia y en el país ya tienen este diagnóstico. Desde hace un tiempo que estamos esperando que los que tienen el poder de tomar decisiones traten de buscar una solución. Nosotros como colegio profesional siempre nos ofrecemos a pensar y a tratar de aportar nuestra visión, con la idea de sumar algo que podría mejorar esta situación. Pero tanto en Provincia como en Nación, nunca nos convocan”, dijo Dunogent, directivo del colegio médico bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí