
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Cómo sigue el operativo y qué va a pasar con los evacuados tras el catastrófico incendio de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Patricia Bullrich y los Macri, otros tiempos/ARCHIVO NA
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Sólo falta una formalidad, la de la ruptura, para que el sello del PRO cobije casi únicamente a los “mauiricistas” puros. El partido amarillo atraviesa hace meses una tensión interna que es un coletazo inevitable de la fulminante derrota del 2023 -ni siquiera entró a la segunda vuelta- y que, además, se ha visto acrecentada desde entonces por una estrategia divisionista impulsada por el oficialismo de La Libertad Avanza. Una enorme osadía de los violetas, teniendo en cuenta que la fuerza de Mauricio Macri se ha comportado como el principal aliado del gobierno en el Congreso.
Horas pasadas, un feroz enfrentamiento público entre Macri y Patricia Bullrich, ministra de Javier Milei pero oficialmente aún dentro del PRO, casi hizo estallar por los aires a esa fuerza, fundada por el expresidente hace unas dos décadas. Se reitera: “casi”. Porque el quiebre final aún no se dio. La ruptura formal de los bloques amarillos del Congreso podría ser un gesto irrefutable en ese sentido. Pero Macri y Bullrich parecen medirse, esperar a que el otro haga su movimiento sin retorno acaso para tirarle luego por la cabeza las culpas y las responsabilidades.
Durante 2024, Macri se encargó de reducir hasta la nada misma el rol institucional de Bullrich en el PRO, fuerza de la que supo ser presidenta. Y mientras se iba acercando más y más al actual jefe de Estado, la ministra causó daño político a los macristas y generó beneficios para los libertarios: por ejemplo, rompió los bloques del PRO en la Legislatura porteña y en la de la Provincia para aumentar las bancadas de La Libertad Avanza.
El último cruce fuerte entre ambos se dio a raíz de los presos en las comisarías porteñas. Las interminables fugas son uno de los puntos débiles de la gestión del alcalde Jorge Macri, quien también se la agarró con Bullrich acusándola de que los detenidos deben estar en las cárceles del servicio penitenciario federal, que depende de ella. Mauricio salió a defender a su primo y delegado en ese distrito. “Toman a la CABA como botín”, acusó Bullrich.
Nada es casual. La ministra asoma como posible ariete de la estrategia de la Casa Rosada para avanzar electoralmente sobre el territorio porteño enfrentando al macrismo desde La Libertad Avanza, no aliándose con él como podría suceder en otras provincias. Se atribuye la idea de procurar ese “primer territorio propio violeta” a dos personajes que Macri detesta: Karina Milei y Santiago Caputo. Nombres que enturbian su relación personal con el Presidente, según ha dicho en la intimidad.
En este juego de tensiones, el Gobierno insinúa la posibilidad de candidatear a Bullrich, eventualmente al Senado. Desde el PRO tiran la idea de lanzar al propio Mauricio para enfrentarla. Eso sería recién en octubre próximo. De todos modos no falta tanto para la eventual primera batalla porque en la Ciudad las elecciones locales, las que definen la Legislatura unicameral, serán en mayo. Y allí todo parece encaminado a un choque.
LE PUEDE INTERESAR
Cobos ve “cimbronazos” si hay acuerdo con Milei
LE PUEDE INTERESAR
Es perentorio mejorar el pésimo estado de la autopista hasta Hudson
Más allá del caso porteño, está claro que el PRO -entendido como lo que piensan y sienten sus dirigentes- parece sufrir casi un dilema existencial. De hecho, contra eso lucha Macri como líder del espacio. Defender la identidad amarilla, lo que implica además resaltar la historia, es una obsesión suya y de los que creen que deberían competir solos en el próximo turno. Saben perfectamente que eso podría favorecer al peronismo pero es más fuerte el rechazo que les genera el impulso la de los mileistas de conseguir de parte de ellos una sumisión y no una alianza tradicional.
Otro grupo de gente del macrismo insiste en buscar negociaciones con la Casa Rosada, agotar todas las instancias de charlas aún cuando es obvio que la estrategia del Gobierno en ese sentido parece ser la de cooptación de dirigentes individualmente, a los que presiona con la tesis de que los votantes del PRO en su mayoría habrían virado a La Libertad Avanza de la mano cierta normalización de las variables macro-económicas. Para Macri, esa legión de sus dirigidos representa en cierta forma una amenaza latente: ¿a cuánto están de dejar de ser dialoguistas para “garrochear” y convertirse en libertarios si ven que eso les conviene en sus distritos, sobre todo si gobiernan o tienen una densidad política importante?
En este último sentido, la provincia de Buenos Aires es un distrito paradigmático porque allí el principal argumento de los dialoguistas para negociar con el Gobierno es la “unión” contra el kirchnerismo. En un encuentro reciente relativamente reservado -un asado- Macri escuchó estas sensaciones de boca de los propios protagonistas, que ven alejarse las chances de algún tipo de alianza en la medida en que crecen las tensiones entre el ex presidente y la mesa chica de Milei.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9732 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí