
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según los forenses, hubo una larga agonía, en el abdomen encontraron tres litros de agua y su corazón estaba lleno de grasa
Diego Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 en Tigre / web
Uno de los médicos que realizó la autopsia al cuerpo de Diego Armando Maradona señaló que “tenía mucho líquido en los pulmones y en el abdomen y un corazón lleno de grasa”.
Se trata del médico Carlos Mauricio Cassinelli, que ayer declaró ante el Tribunal Oral en lo Criminal III de San Isidro, durante el juicio que investiga la muerte del ex entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata.
El profesional, quien se retiró de la actividad tras 36 años de servicio, destacó que Maradona falleció como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”, al tiempo que detectó una “miocardiopatía dilatada”.
En este sentido, Cassinelli recordó que ingresó a la habitación del paciente alrededor de las tres de la tarde del 25 de noviembre de 2020.
“El cuarto estaba tabicado y a oscuras. Diego estaba tapado con una sábana y boca arriba”, recordó.
“No había aparatología médica, algo que se tendría que haber determinado antes de su externación”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Saquean la casa de dos profesionales platenses
LE PUEDE INTERESAR
Millonario golpe en una farmacia de Ensenada
Sobre la aparatología, uno de los defensores le preguntó si se tendría que haber realizado antes y el médico detalló que “por las condiciones de Maradona, sí”.
Además, Cassinelli resaltó que en la habitación de la residencia del barrio San Andrés encontró “botellas de agua”, “sandwiches de miga” y unas “talitas”.
Durante su testimonial, el fiscal Cosme Iribarren le realizó distintas preguntas con respecto a la necropsia y se mostraron distintas imágenes de la operación realizada el día del deceso.
Según el experto, ante las preguntas del impulsor de la acción penal, la mayoría de los órganos de Maradona “pesaban casi el doble de los de una persona adulta”.
Fuentes de tribunales indicaron que Cassinelli podría volver a declarar más adelante, cuando den testimonio los de la junta médica.
El otro profesional que declaró fue por la misma línea que su colega.
Se trata del médico legista, Federico Martín Corasaniti, quien se encuentra radicado en España.
Su declaración se realizó vía Zoom y habló en detalle sobre la necropsia.
“Tenía espuma, livideces y el abdomen estaba tenso”, precisó Corasaniti sobre la cirugía, al tiempo que describió: “El cadáver estaba edematizado”.
En la misma línea que el médico anterior, el hombre recalcó que en la habitación se hallaron botellas de agua mineral con sal (de la marca Villavicencio), un inodoro portátil y ampollas de medicamentos como ranitidina y reliveran, mientras que insistió: “En todos los órganos había retención de líquido”.
Sobre el instante del deceso, ambos peritos remarcaron que no existe una forma exacta para saber el momento de la muerte de un paciente, aunque sí detallaron qué signos se tienen en cuenta para llegar a un horario aproximado.
Entre ellos, mencionaron la deshidratación, el color de la córnea, las manchas cadavéricas y la temperatura. Con estos aspectos como referencia, los forenses determinaron que Maradona pudo haber muerto mucho antes de cuando lo encontraron descompensado.
La autopsia se realizó a las 19 horas de ese 25 de noviembre. Para ese entonces, según los testigos, el cuerpo de Maradona tenía rigidez tanto en la mandíbula como en una de sus piernas y los miembros superiores.
Además, las córneas de sus ojos ya estaban “bien opacas” y tenía manchas cadavéricas, que ya habían sido constatadas cuando fue hallado muerto en su casa.
A modo de conclusión, de lo que se escuchó en la sexta jornada de debate, el abogado Fernando Burlando, representante de Dalma y Gianinna Maradona, afirmó sin eufemismos: “Hicieron todo para matarlo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí