
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fiebre por Ozempic, el fármaco de semaglutida fabricado por Novo Nordisk, ha alcanzado niveles insospechados. Originalmente desarrollado para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y, más recientemente, para combatir la obesidad, su eficacia ha generado una demanda que supera ampliamente la capacidad de producción de la empresa. Los médicos clínicos opinan que esta situación refleja una tendencia global: un medicamento altamente efectivo que, al volverse casi inalcanzable, puede perjudicar a quienes dependen de él para mantener su salud.
Ante la popularidad creciente de Ozempic, la empresa ha enfrentado serios desafíos para ampliar su infraestructura productiva. Aunque Novo Nordisk ha invertido en nuevas plantas y tecnologías, la demanda actual ha superado las previsiones iniciales, creando una escasez que afecta a pacientes de distintas regiones. Expertos en salud pública destacan que esta situación podría agravar las desigualdades en el acceso a tratamientos esenciales, especialmente en contextos donde el control del peso y la diabetes son una prioridad.
La carencia de suministro ha impulsado la irrupción de un mercado paralelo de productos falsificados. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha emitido fuertes advertencias sobre inyecciones adulteradas que se hacen pasar por Ozempic, poniendo en riesgo la salud de los pacientes. Los nefrólogos y especialistas en seguridad sanitaria advierten que estas versiones falsificadas carecen de garantías sobre su composición y eficacia, lo que podría desencadenar complicaciones graves en quienes las consumen.
Organizaciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), también han alertado sobre la proliferación de estas falsificaciones en varios países, incluidos Estados Unidos, Brasil y el Reino Unido. Los expertos insisten en la necesidad de que los pacientes adquieran Ozempic exclusivamente a través de farmacias autorizadas y canales oficiales, evitando así el peligro de recurrir a intermediarios o plataformas no verificadas. Este llamado a la precaución se suma a las recomendaciones de médicos y nutricionistas, que subrayan la importancia de seguir pautas médicas estrictas y evitar el uso indiscriminado del fármaco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí