
La Provincia ofreció aumento del 5% y hay acuerdo con los estatales
La Provincia ofreció aumento del 5% y hay acuerdo con los estatales
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Revés para el Gobierno tras el dictamen opositor que revive el caso $Libra
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
María Eugenia Talerico, con dirigentes platenses en Plaza Moreno
Después de varios años, se realizará un censo de docentes y nodocentes
Homenaje a expresidentes de la UNLP, que celebró sus 120 años
Actividades: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
“Es una crisis sanitaria, una catástrofe nacional producto de dos laboratorios”
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
Pidieron indagar por encubrimiento al dueño de la casa del terror en Coghlan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Existe consenso para desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, y el oficialismo bonaerense quiere mantener las Primarias para dirimir la interna partidaria
El gobernador Axel Kicillof definirá en estos días si desdobla las elecciones y si mantiene las paso provinciales / na
Carlos Barolo
La suspensión de las PASO por parte del Senado nacional, le despejó el panorama al gobernador Axel Kicillof, que estaba esperando justamente que decante el escenario nacional, para tomar su propia decisión acerca del desdoblamiento de las elecciones intermedias en la provincia de Buenos Aires.
Pero si no hay paso para elegir cargos nacionales... ¿Habrá PASO para elegir cargos provinciales?
Aunque el Gobernador no se ha expresado al respecto, su entorno es favorable a la idea de mantener las PASO para dirimir la interna dentro del PJ, entre el sector que apoya a Axel Kicillof y el que se referencia con Cristina Kirchner (básicamente La Cámpora).
La duda que persiste en las espadas políticas del mandatario provincial es por el manejo del PJ por parte de Máximo Kirchner, y que puede incidir en la aprobación o no de las distintas listas distritales a través del manejo de la Junta Electoral partidaria.
De este modo la elección primaria, en lugar de resolverse en las urnas, puede terminar discutiéndose en la Justicia transformándose así en un intríngulis jurídico.
Otros allegados a Kicillof se entusiasman con salir a competir con una plataforma política propia, similar a la que empleó la renovación peronista en 1985 de la mano del ex gobernador Antonio Cafiero. Pero muchos la consideran demasiado “aventurera”.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia comenzó a investigar a Milei y a empresarios cripto
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Un “imbécil, cabeza de pulpo” le hizo volar la “peluca” a Milei
La ley 14.086 de Elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas de la provincia de Buenos Aires, en su artículo 2, señala que “el Poder Ejecutivo convocará a elecciones primarias en un plazo no menor de 120 días ni mayor de 150 días anteriores a la fecha de realización de las mismas. Las elecciones primarias deberán realizarse dentro de los 12 meses anteriores a la fecha fijada para la elección general”.
Hasta ahora, tanto el Frente Renovador de Sergio Massa como el PRO de Mauricio Macri han presentado proyectos de ley para suspender las primarias provinciales.
A fines de noviembre del 2024 el diputado provincial y uno de los máximos dirigentes del Frente Renovador, Rubén Eslaiman, presentó un proyecto para dar por tierra con este recurso electoral en territorio bonaerense. En la iniciativa, que consta de un solo artículo, propone la suspensión “para el año 2025 del Régimen de elecciones primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas para la selección de candidatos a cargos públicos electivos”, dispuesto por la Ley N° 14.086.
Por su parte, el PRO, minutos después de la aprobación en el Senado de la Nación, dio a conocer a través del jefe del bloque de diputados provinciales, Matías Ranzini, la presentación de su propia iniciativa. De esta forma el PRO va en la misma sintonía de quitar las primarias.
Sin excusas para seguir dilatando la decisión y con el reloj corriendo sin pausa a poco de comenzar el cronograma electoral, el mandatario bonaerense está obligado a tomar de forma urgente una determinación en caso de querer modificar las reglas electorales para este año.
“Todavía hay que despejar muchas variables para terminar de definir el escenario”, aclaran altas fuentes del Gobierno bonaerense.
En el orden de los beneficios, sobresale la posibilidad de que los oficialismos tengan mayor poder e influencia para ordenar y digitar la oferta de candidaturas, evitando que surjan otras listas para competir por adentro.
La separación de las fechas de las elecciones provinciales respecto de las nacionales le permitiría a Kicillof concentrar la campaña en los temas vinculados a la gestión y plebiscitar su desempeño, sacando el foco de la polarización entre Cristina Kirchner y Javier Milei.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí