
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ayelén Paleo desesperada por su mamá, detenida en La Plata: “Injusto y desproporcionado”
Advertencia de Trump por Bad Bunny: desplegará agentes migratorios en el Super Bowl
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Operativo de saturación en Tolosa: identificaron a casi 90 personas y más de 50 vehículos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía encabezará una comitiva oficial que buscará asegurar respaldo internacional en medio de la fragilidad económica local. El viaje coincide con el shutdown del gobierno estadounidense
Escuchar esta nota
El ministro de Economía, Luis Caputo, partirá mañana rumbo a Washington al frente de una delegación oficial clave para las finanzas argentinas. El funcionario se reunirá con Scott Bessent, asesor económico de Donald Trump y figura de peso en los mercados internacionales. La comitiva estará integrada también por el viceministro José Luis Daza, el secretario de Finanzas Pablo Quirno y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, en lo que se interpreta como un gesto de máxima jerarquía técnica y política.
El encuentro fue confirmado por voceros oficiales y había sido anticipado por el propio Bessent, quien adelantó públicamente que dialogará con Caputo y su equipo sobre opciones de asistencia financiera. Según trascendió, las conversaciones se desarrollarán durante el fin de semana y podrían extenderse hasta comienzos de la próxima semana.
No hay aún una fecha de regreso definida, y desde el Ministerio de Economía se aclaró que la agenda se difundirá “a medida que se vayan concretando las reuniones”.
La misión argentina llega en un contexto particularmente convulsionado en Estados Unidos. Washington está atravesado por un shutdown parcial de la administración federal, consecuencia de la disputa entre republicanos y demócratas sobre la financiación del gobierno. Solo el personal indispensable sigue en funciones en los organismos oficiales.
La tensión política fue subrayada por el propio Bessent, quien acusó a los demócratas de “negociar como terroristas” en torno al presupuesto y la continuidad del plan de salud Obamacare. Desde el Partido Demócrata se resisten a aceptar recortes tan profundos en áreas sensibles y, en ese marco, algunos dirigentes cuestionan la conveniencia de brindar asistencia financiera a la Argentina cuando Estados Unidos discute fuertes ajustes internos.
La visita de Caputo funciona como antesala de un encuentro político mayor. El próximo 14 de octubre, el presidente Javier Milei viajará a Washington para reunirse en la Casa Blanca con Donald Trump, con quien mantiene una sintonía ideológica explícita.
Bessent adelantó que esa cita será la oportunidad para profundizar las conversaciones iniciadas por el equipo económico argentino. Sin embargo, también puso límites claros: “No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap”, remarcó en una entrevista televisiva. Con esas declaraciones buscó bajar expectativas sobre un desembolso directo de fondos.
A la vez, el asesor insistió en que la Casa Blanca mantiene un interés estratégico en la Argentina. “Queremos evitar otro estado fallido como Venezuela en la región”, expresó, dejando en claro que el apoyo tiene más que ver con la geopolítica que con la generosidad financiera.
Las señales contradictorias de Bessent tuvieron impacto inmediato en los mercados. Sus mensajes en redes sociales generaron una suba de acciones y bonos, pero sus declaraciones televisivas —donde relativizó el apoyo financiero— produjeron una caída posterior. Finalmente, la confirmación oficial del viaje de Caputo aportó cierto alivio y los bonos soberanos treparon nuevamente alrededor de un 2%.
El riesgo país, medido por JP Morgan, se ubicaba en 1.264 puntos básicos, un nivel aún alto pero que refleja la volatilidad que genera cada gesto o palabra vinculada a las negociaciones. “El mercado está leyendo que, al menos, hay un canal de diálogo abierto y de alto nivel”, explicó un operador consultado.
La misión que encabeza Caputo busca obtener un respaldo internacional inmediato para estabilizar el esquema financiero argentino. La intención oficial es ampliar alternativas de financiamiento y mostrar que existe una hoja de ruta respaldada por socios estratégicos como Estados Unidos.
“Las conversaciones apuntan a mecanismos de cooperación y financiamiento que le den solidez al plan económico”, señalaron desde el Palacio de Hacienda. En la práctica, el objetivo es ganar tiempo y confianza en medio de una economía frágil, donde las reservas del Banco Central siguen en niveles críticos y el frente social muestra crecientes tensiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí