La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
La reforma laboral pone el foco en el banco de horas y la flexibilización
Lorena Pronsky La platense que pasó de la psicología a los bestsellers
Morir en vivo: el morbo, el algoritmo y la pulsión de mostrarse hasta el final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía adelantó que el Gobierno podría acelerar el deslizamiento cambiario al 1,5 por ciento mensual
caputo confirmó un plan integral de política monetaria / EL DIA
Durante la gira presidencial por Estados Unidos, el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro reservado con unos 40 inversores en Nueva York, en una reunión organizada por JP Morgan. Allí confirmó que el Gobierno planea retomar la compra de dólares para fortalecer las reservas, incluso cuando la cotización del peso se mantenga dentro de su banda cambiaria.
Caputo explicó que el esquema actual de flotación administrada se mantendrá sin cambios estructurales, pero anticipó que podría acelerar el ritmo de deslizamiento del 1% al 1,5% mensual, dependiendo de la evolución de la inflación y de la demanda de pesos. “El presidente Javier Milei no tiene intención de dejar flotar la moneda argentina”, afirmó ante los presentes, según reveló la agencia Bloomberg.
El funcionario adelantó que presentará un plan integral de política monetaria en los próximos 30 días, que incluirá recompras de deuda, un cronograma para la acumulación de reservas y la emisión de un bono de “deuda por educación”. El Tesoro podrá intervenir en el mercado cambiario cuando exista liquidez suficiente, algo que hasta ahora estaba limitado a los extremos de la banda de flotación.
La posibilidad de recomprar los bonos globales con vencimiento en 2029 y 2030 (GD29 y GD30) también formará parte del programa. Según Caputo, se financiará mediante instrumentos más económicos y con apoyo de organismos internacionales.
Las declaraciones del ministro se conocieron tras el acuerdo por U$S20.000 millones entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional, que no logró recomponer las reservas en medio de la volatilidad electoral. Ante esa situación, el Tesoro de Estados Unidos intervino con ventas por U$S2.000 millones, operación que fue ejecutada por JP Morgan, según reconoció la entidad ante el Congreso norteamericano.
Caputo aprovechó su paso por Nueva York para reforzar la relación con bancos y fondos de inversión, en momentos en que Washington busca apuntalar la estabilidad financiera de la Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Un juez de Tandil a juicio por presuntas irregularidades
LE PUEDE INTERESAR
Katopodis criticó al gobierno nacional
Mientras tanto, Caputo continúa en diálogo con inversores privados para sumar apoyo a su programa económico. Su mensaje fue claro: la política monetaria argentina tendrá un rediseño dentro de un mes, con el objetivo de fortalecer las reservas, reducir la volatilidad cambiaria y garantizar previsibilidad al mercado.
El ministro de Economía insiste en que el esquema cambiario es una transición hacia un equilibrio fiscal y monetario sostenido.
Si las medidas se concretan, implicarán el primer ajuste formal del régimen desde la llegada de Milei al poder y marcarán un nuevo capítulo en la cooperación financiera entre Buenos Aires y Washington.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí