Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EN DIÁLOGO CON EL DIA

Mario Massaccesi: “Me preparé mucho para animarme a soltar”

Periodista y coach ontológico, llega a La Plata con “Soltar para ser feliz”, en una función a beneficio de Justicia Restaurativa Argentina y del Club Real Infantil de Altos de San Lorenzo

Mario Massaccesi: “Me preparé mucho para animarme a soltar”

Mario Massaccesi y Patricia Daleiro traen “Soltar para ser feliz”

9 de Noviembre de 2025 | 00:58
Edición impresa

Para Mario Massaccesi, aprender a soltar no fue un concepto teórico, sino un proceso de vida. “Me preparé mucho para animarme a soltar, busqué ayuda, dudé muchas veces… hacerlo fue muy aliviador”, confiesa el periodista y coach ontológico. Esa experiencia personal, atravesada por años de búsqueda interior, terminó convirtiéndose en el corazón de un fenómeno que trascendió el papel y se transformó en un movimiento colectivo: “Soltar para ser feliz”.

Lo que comenzó como un libro que se convirtió en best seller, luego se transformó en mucho más: un espectáculo teatral, un podcast, una serie de talleres vivenciales y hasta viajes con sentido que Massaccesi comparte junto a la psicóloga y master coach Patricia Daleiro. Ambos han recorrido gran parte del país con una propuesta que invita a la reflexión.

 

“Estoy muy contento de haber encarado hace 25 años la tarea soltadora”

 

El próximo 16 de noviembre a las 19 horas, el Teatro Metro será el escenario de una nueva presentación de “Soltar para ser feliz”. Pero esta vez, el espectáculo tendrá un sentido aún más profundo: será a beneficio de Justicia Restaurativa Argentina y en colaboración con el Club Real Infantil del Barrio Altos de San Lorenzo, instituciones que trabajan por las infancias y la inclusión social.

DEL PAPEL A LAS TABLAS

El salto del libro al escenario fue tan rápido como natural. “Fue un desafío inesperado porque nos lo propusieron al mes de que el libro estuviera en las librerías. Se agotó en la primera semana y fuimos best seller durante varias semanas”, recuerda Massaccesi. La propuesta teatral llegó justo a tiempo: “Menos mal que nos animamos, porque nos hubiéramos perdido de todo lo maravilloso que vino después”, confiesa.

Desde entonces, más de 60 mil espectadores ya vieron la obra, que sigue llenando teatros en todo el país. “La gente necesita soltar esa carga injusta, inmerecida, dolorosa que carga durante años”, reflexiona el periodista.

Para Massaccesi, el mensaje que recorre toda su obra tiene un profundo sentido personal. “En este momento, ‘Soltar para ser feliz’ es el resultado de un trabajo que hice en los últimos 25 años”, explica. “Me preparé mucho para animarme a soltar, busqué ayuda, dudé muchas veces… hacerlo fue muy aliviador. Y ahora puedo hablar desde el resultado, pero cuando empecé a gestionar lo que necesitaba soltar no lo tenía tan claro. El error es posterior a la experiencia, así que la única manera de saber qué hay después de soltar es soltando”.

“TODO SE VUELVE MÁS FÁCIL”

El periodista reconoce que el proceso no termina nunca: “Por suerte lo más complicado ya lo solté y aún hoy no lo puedo creer. Puede que quede alguna cosita, alguna historia para soltar, pero no duelen tanto y no me generan sufrimiento. Además, ya no dejo acumular situaciones sin resolverlas: las suelto y listo. Soltar es un ejercicio, y mientras más lo practicas, todo se vuelve más fácil”.

 

“La gente necesita soltar esa carga injusta, inmerecida, dolorosa que carga durante años”

 

A lo largo de las funciones, Massaccesi ha escuchado cientos de historias de quienes se animaron a soltar. “Las historias de las personas que vienen a vernos, ya sean lectores o espectadores, me resuenan de dos maneras: haciéndome saber que ya he soltado o marcando alguna cuestión que todavía debería soltar”, cuenta.

Y reflexiona: “El maestro enseña lo que necesita seguir aprendiendo. Lo que me aparece siempre es la gratitud conmigo por haberlo hecho. Estoy muy contento de haber encarado hace 25 años la tarea soltadora”.

El periodista no duda en destacar el rol fundamental de su compañera de escenario. “Patricia fue mi profesora en la escuela de coaching donde estudié. Es una gota de miel en el paraíso”, describe con afecto.

Las entradas están disponibles en la boletería del Teatro Metro o a través de passline.com.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla