Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |Entre brechas de género y hartazgo generalizado

La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja

Las aplicaciones para ligar atraviesan un fuerte desgaste: cada vez cuesta más encontrar una persona correspondida, el algoritmo se volvió más restrictivo y los usuarios están agotados emocionalmente, con poca creatividad para iniciar las conversaciones

La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja

La plataforma Tinder, una de las más reconocidas, atraviesa una crisis por la caída de usuarios / web

23 de Noviembre de 2025 | 03:29
Edición impresa

En los últimos años, las aplicaciones de citas pasaron de ser una promesa de conexión instantánea a convertirse en un territorio cada vez más agotador para quienes buscan pareja, encuentros casuales o simplemente conversación. Lo que alguna vez fue presentado como un espacio democrático para conocer gente terminó mutando en un ecosistema saturado, regido por algoritmos opacos, modelos de pago crecientes y dinámicas sociales que no siempre favorecen la interacción genuina. Los usuarios hablan de frustración, desencanto y un cansancio profundo que atraviesa todas las edades, pero que se siente con especial intensidad en ciudades como La Plata, donde el ritmo acelerado y la convivencia con la soledad moderna chocan de frente.

Al mismo tiempo, aparece un fenómeno igualmente llamativo: cada vez cuesta más romper el hielo. Las charlas se inician con fórmulas repetidas, respuestas mínimas o directamente silencio, aun cuando exista match. La inventiva parece desgastarse y ese deterioro emocional se combina con un entorno digital que no incentiva la conexión profunda, sino el deslizamiento constante. Lo que se suponía un espacio para encontrarse termina siendo una plataforma donde escasean tanto la creatividad como la predisposición afectiva.

En paralelo, surge otro interrogante de fondo: ¿quién tiene la responsabilidad de iniciar? Históricamente fueron los hombres quienes llevaron la carga del primer mensaje, pero nuevas generaciones y transformaciones culturales empiezan a desestabilizar esa lógica. Apps que cambian las reglas, mujeres más decididas a tomar la iniciativa y modelos de vinculación distintos conviven con una realidad persistente: las desigualdades de género siguen marcando la experiencia del cortejo digital.

Este conjunto de tensiones —el hartazgo, la caída del ingenio conversacional y las dinámicas de género— dibuja una radiografía clara de la crisis del amor en tiempos de algoritmos.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

La plataforma Tinder, una de las más reconocidas, atraviesa una crisis por la caída de usuarios / web

El romantisismo va perdiendo terreno / Freepik

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla