Tragedia en la zona oeste de La Plata: un motociclista murió tras chocar contra un poste
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un motociclista murió tras chocar contra un poste
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Tensión en lo de Mirtha: Xipolitakis frenó dos veces las preguntas de la conductora
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nuevas evidencias científicas destacan que incorporar este tipo de vegetales en cada almuerzo y cena —como espinaca, rúcula, achicoria, col, acelga o radicheta— aporta beneficios cardiovasculares, mejora la digestión, ayuda al control del peso, potencia la inmunidad y reduce riesgos metabólicos
espinaca / fotos: pinterest
En un momento en el que la alimentación vuelve a ser tema de preocupación cotidiana y la palabra “saludable” parece repetirse en cada conversación, los especialistas coinciden en un punto que atraviesa edades, estilos de vida y presupuestos: incluir vegetales de hojas verdes en cada almuerzo y cena es una de las estrategias más simples y efectivas para mejorar la salud general. Lo que durante años fue visto apenas como la guarnición obligada de cualquier plato, hoy se revela como un conjunto de alimentos clave que ofrecen beneficios que exceden largamente la idea de “comer más verduras”.
La evidencia científica que respalda su consumo cotidiano es amplia y sigue creciendo. Verduras como la espinaca, la rúcula, la lechuga, el repollo, el kale, la acelga, la achicoria o la radicheta se convirtieron en protagonistas de estudios que analizan su impacto en el metabolismo, el sistema cardiovascular, el control glucémico y hasta en el rendimiento físico. Una de las razones más destacadas tiene que ver con los nitratos naturales que contienen varias de estas hojas, especialmente la espinaca y las hojas de remolacha. El organismo los transforma en óxido nítrico, una molécula que dilata los vasos sanguíneos, mejora la circulación y ayuda a reducir la presión arterial. Este efecto vasodilatador no solo beneficia al corazón: también colabora en la oxigenación muscular, algo que se traduce en mejor rendimiento y mayor fuerza, incluso en personas mayores o sedentarias.
El perfil nutricional de estos vegetales es otro punto fuerte. Son alimentos de bajísima densidad calórica y alto volumen, lo que permite comer más cantidad sin sumar excesivas calorías. Esa característica, combinada con una alta proporción de fibra, las vuelve aliadas fundamentales del control del peso y de la saciedad. También ayudan a moderar la respuesta glucémica después de las comidas, algo especialmente relevante para quienes buscan prevenir o controlar la diabetes tipo 2. A esto se suman micronutrientes esenciales que suelen faltar en la dieta diaria: folato, fundamental para la salud celular; vitamina C y vitamina A, pilares de la buena inmunidad; vitamina K, esencial para la coagulación y la salud ósea; además de minerales como calcio, magnesio y potasio, claves para múltiples funciones metabólicas.
En paralelo, muchas hojas verdes aportan fitoquímicos con efectos protectores a largo plazo. En el caso de las crucíferas como el repollo, el kale o distintas variedades de col, los glucosinolatos se convirtieron en objeto de estudio por su potencial de reducir el riesgo de cáncer colorrectal y otros tumores vinculados al sistema digestivo. Las hojas amargas como la radicheta o la achicoria, por su parte, son valoradas por su capacidad de estimular la digestión y contribuir a la salud del microbioma intestinal. Aunque los mecanismos siguen en investigación, los especialistas coinciden en que la variedad es clave: alternar hojas dulces, amargas, crudas y cocidas permite aprovechar un abanico más amplio de nutrientes y compuestos bioactivos.
El modo de preparación también influye en el aporte nutricional. Consumirlas crudas preserva mejor ciertas vitaminas sensibles al calor, pero cocinarlas puede aumentar la disponibilidad de minerales como el calcio o el hierro y reducir el contenido de oxalatos presente en vegetales como la espinaca o las hojas de remolacha. Para personas con antecedentes de cálculos renales por oxalato, los profesionales recomiendan priorizar cocciones breves y variabilidad en la elección de verduras para mantener un equilibrio adecuado. Otra recomendación creciente entre los especialistas es sumar algún alimento rico en vitamina C, como limón o tomate, para mejorar la absorción del hierro vegetal, sobre todo en dietas basadas en plantas.
No todo son beneficios sin condiciones: quienes toman anticoagulantes deben prestar especial atención a la vitamina K, ya que su ingesta irregular puede interferir con los niveles de medicación. En esos casos, los médicos coinciden en algo simple pero esencial: no eliminar las hojas verdes, sino consumirlas de manera constante para evitar fluctuaciones. También se advierte que el uso frecuente de enjuagues bucales antibacterianos puede interferir con la conversión de nitratos en óxido nítrico, por lo que no se recomienda utilizarlos justo antes de las comidas si se busca potenciar el efecto cardiovascular de estos vegetales.
Más allá de los matices médicos, la conclusión es contundente. Incluir una porción generosa de hojas verdes en cada almuerzo y cena es una herramienta de bajo costo y alto impacto que mejora la salud cardiovascular, favorece la digestión, fortalece la inmunidad, ayuda al control del peso y aporta compuestos protectores frente a enfermedades crónicas. En un escenario donde conviven el sedentarismo, las dietas ultraprocesadas y el estrés cotidiano, la idea de sumar un puñado de hojas a cada plato aparece como una decisión simple pero poderosa, casi un acto de cuidado personal al alcance de todos.
Con variedad, constancia y un poco de creatividad, esas hojas que antes parecían un simple adorno pueden convertirse en protagonistas silenciosas de un cambio profundo en la forma de alimentarnos. Un recordatorio verde, cotidiano y accesible de que la salud también se construye desde el plato, un almuerzo y una cena a la vez.
espinaca / fotos: pinterest
Achicoria
Rúcula
Hojas de remolacha
Radicheta
Acelga
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí