

VIDEO: La candidatura de Espert en la Provincia jaqueada por denuncias
Rechazan el veto a un mayor financiamiento para el Garrahan y universidades
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
El dentista, su formación y el desafío de extender la salud bucal
¿García Furfaro mandó a destruir pruebas que lo comprometían?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo que comenzó como una madrugada cualquiera en una vivienda de Gonnet terminó convirtiéndose en un episodio de terror para una mujer de 29 años y sus tres hijas. Según denunció ante la comisaría de la localidad, su expareja irrumpió de manera violenta en su hogar, rompió la puerta y desató una escena que dejó a toda la familia conmocionada. El dramático hecho ocurrió pasadas las 2 de la mañana del domingo en la esquina de calles 498 y 26, y aún hoy los recuerdos de aquella media hora permanecen grabados en la memoria de la joven y sus hijas.
La mujer relató que el agresor, además de entrar con un cuchillo, le exigió que retirara denuncias previas, recordándole episodios anteriores de violencia que habían marcado el fin de su relación hace dos años. La tensión se mezcló con el miedo cuando el hombre comenzó a romper pertenencias: destrozó el celular de la denunciante y el de su hija mayor, se llevó una notebook y llegó a empujar a la mujer, aunque sin causarle lesiones físicas visibles. A eso se sumó la amenaza de llevarse a las niñas del domicilio, lo que aumentó aún más el pánico.
La escena se prolongó durante media hora, tiempo suficiente para generar alarma en todo el barrio. La madre y la abuela de la víctima, que viven en una casa lindera, escucharon los gritos e intervinieron para intentar frenar al agresor. Les ordenaron que se marchara, y aunque finalmente así lo hizo antes de la llegada de la Policía, la sensación de vulnerabilidad permaneció. Los vecinos también se despertaron con los gritos, algunos alarmados por la violencia del hecho, y comentaron que el miedo aún se mantiene en el barrio.
Fuentes policiales explicaron que la joven solicitó medidas de protección urgentes, dado que el acusado no tiene ninguna restricción judicial que le impida acercarse nuevamente.
El impacto del episodio no se limita a los daños materiales. Las niñas presenciaron la violencia, escucharon gritos e insultos y vieron cómo su madre era amenazada. La madre explicó que desde entonces es imposible que retomen la rutina con normalidad: los momentos de sueño se volvieron tensos, los juegos y las conversaciones de la familia quedaron atravesados por la sensación de peligro constante. “Todavía no nos sentimos seguras. Cada vez que escuchamos un ruido, pensamos que puede ser él”, confesó.
El caso refleja una problemática más amplia donde los episodios de violencia de género y hostigamiento por parte de exparejas se repiten con frecuencia y muchas veces las medidas judiciales llegan tarde o no existen.
LE PUEDE INTERESAR
Levantan el secreto del sumario y habría nuevas detenciones
LE PUEDE INTERESAR
“El móvil de la masacre: robaron 400 kilos de droga”
La intervención familiar fue clave para que la situación no escale a un desenlace aún más grave, y la rápida actuación policial evitó un episodio peor, pero la amenaza persiste mientras no se apliquen medidas cautelares efectivas.
La vivienda, que hasta el momento parecía un lugar seguro, ahora se percibe como un espacio de alerta constante. Las hijas, algunas de ellas adolescentes, se mantienen vigilantes y acompañan a su madre en cada movimiento, mientras ella procura protegerlas y al mismo tiempo mantener su vida cotidiana lo más normal posible. El miedo, dicen, sigue siendo una presencia silenciosa en cada rincón de la casa.
Como se mencionó, este grave episodio vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mecanismos de protección más efectivos para mujeres y niños en situaciones de riesgo, así como la importancia de que la Justicia actúe con rapidez.
La damnificada, sus hijas y los vecinos esperan que, tras la denuncia, no haya nuevos episodios de hostigamiento y que finalmente puedan recuperar la tranquilidad en su hogar, aunque reconocen que la sensación de miedo todavía permanece.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí