

Seis personajes atrapados en el absurdo en “La cantante Calva”
VIDEO: La candidatura de Espert en la Provincia jaqueada por denuncias
Rechazan el veto a un mayor financiamiento para el Garrahan y universidades
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
El dentista, su formación y el desafío de extender la salud bucal
¿García Furfaro mandó a destruir pruebas que lo comprometían?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Claudio Rodrigo monta en La Mercería una nueva puesta de la obra de Ionesco, que está cumpliendo 75 años
Seis personajes atrapados en el absurdo en “La cantante Calva”
“La cantante calva”, obra clave del teatro absurdo firmada por Eugene Ionesco, está cumpliendo 75 años desde su estreno, y todavía nadie sabe por qué la obra se llama así: “Esa respuesta solo la tiene Ionesco y su preciosa ironía”, se ríe Claudio Rodrigo, director de la versión de la obra que se estrena mañana en La Mercería (1 entre 36 y 37) y que se podrá ver los sábados de octubre.
“Es una obra que hace mucho tiempo quería llevar a escena”, cuenta Rodrigo, en diálogo con EL DIA, antes del estreno. “Su humor, ironía, su crítica y todo lo que subyace en ella y el cómo llevarlo a la escena siempre me parecieron un desafío muy atractivo. Y el momento es este: un momento ruidoso, confuso, con un discurso roto y que nos pone en dificultades para un entendimiento real. Los hechos creativos hablan de su tiempo, y este clásico de teatro del absurdo está en concordancia con la actualidad”.
Es que a 75 años del estreno de “La cantante calva”, que en su momento ponía el dedo en la llaga en el conformismo social y la incomunicación, todavía seguimos atrapados en la rutina, sin escucharnos demasiado, atrapados en vidas un poco monótonas, un poco absurdas, y con la violencia siempre latente.
“Desde su estreno en 1950, en un contexto caótico de posguerra a esta parte las cosas han cambiado”, reflexiona al respecto el director, “y sin embargo en este presente, cuando estamos viviendo épocas de crisis sociales, de deshumanización, donde cualquier cosa es verdad, sin detenerse a poner en duda lo que se formula, donde se hace complejo el diálogo o el intercambio de ideas, es ahí donde la obra vuelve a ser relevante, por lo menos para invitarnos a reflexionar sobre ello. En un mundo que se empeña en hacernos sentir que estamos comunicados, las palabras en vez de desvelar, de facilitar la comunicación, lo enturbian y confunden todo”.
“Los hechos creativos hablan de su tiempo, y este clásico de teatro del absurdo está en concordancia con la actualidad
Claudio Rodrigo, director de la puesta de “La cantante calva” que se verá mañana en La Mercería
LE PUEDE INTERESAR
Magui Bravi: “El espectador tiene que creer que estás sufriendo”
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Adiós, Giorgio: cómo fue el último desfile de Armani en Milán
La obra presenta a seis personajes, dos matrimonios ingleses, los Martin y los Smith, una criada y un bombero, “en situaciones domésticas, cotidianas y absurdas, con la violencia a punto de estallar y un humor abrasivo e inquietante”: Rodrigo monta en el escenario de La Mercería una puesta en escena “ágil, dinámica, el lenguaje caótico e inconexo tiene una musicalidad y un ritmo por momentos vertiginoso”. La pieza, protagonizada por Agusta Bermudez, Cabe Mallo, Ayelén Garaventta, Nicolas Kepes, Nicolas Saghessi y Carolina Torres Canollan, transcurre en un ambiente burgués, recreado por la escenógrafa Leira Lattaro y con diseño de iluminación de Federico Genovés.
- El absurdo, y esta obra en particular, exige un poco más a un espectador acostumbrado a narrativas más realistas y lineales. ¿Cómo invitarían a ese espectador a su puesta?
- La respuesta que tendremos del público, para nosotros, sigue siendo un misterio. Esperamos ansiosos estrenar y compartir nuestro trabajo para saberlo, pero confiamos en que la puesta es muy entretenida. Sabemos que es un género que se sale de lugares a los que tal vez estamos habituados y que el espectador se verá invitado a dejarse llevar a este juego. Confío en una actuación sólida, en el humor y la provocación.
- ¿Y cómo ha sido para los actores trabajar bajo este registro?
- Un desafío sin duda, por la calidad del texto, absurdo, deteriorado y rompiendo con la lógica y las convenciones comunicativas. Hablamos mucho en los ensayos sobre la obra, los personajes, que situaciones se jugaban en cada escena, en que lugares nos reconocíamos, era muy divertido pensar quienes podrían estar diciendo esos textos, familia, conocidos, famosos. También la obra nos exige una disposición física y una atención constante para lograr momentos corales, repeticiones, saltos de estados. Es un gran elenco, de gente talentosa, convocada para este proyecto, que trabajó con mucha dedicación y armonía, probando, proponiendo, riéndonos y disfrutando de esta aventura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí