Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Presentan el libro "Resistir en soledad", historias de pandemia

AUDIO.- La obra de la doctora infectóloga Soledad Firpo recoge testimonios y vivencias de distintos sectores de una comunidad puntual, en este caso la ciudad de Coronel Suárez, durante los años más duros del COVID-19.

Presentan el libro "Resistir en soledad", historias de pandemia
22 de Octubre de 2025 | 13:16

Escuchar esta nota

La médica infectóloga Soledad Firpo es la autora de “Resistir en soledad - Historias de pandemia", un libro que tiene como común denominador historias de resistencia ante la crisis sanitaria desatada por el coronavirus en 2020. 

Se trata de un texto que consta de 32 capítulos, que en 280 páginas describen diferentes vivencias no solo del personal de salud, sino de distintos actores de una comunidad: un adolescente, ancianos, una periodista, el jefe de recursos humanos de una fábrica, un sacerdote o un paciente que padeció la enfermedad con una larga internación, entre otros.

La presentación será el 29 de octubre en la localidad de Coronel Suárez, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, de donde es oriunda la autora, aunque en breve también se anunciará un evento similar en La Plata. Cuenta con prólogos de la profesora, doctora Silvia González Ayala y del doctor Diego Maurizi. Próximamente estará disponible en las librerías, como así también en Mercado Libre y Amazon.

En diálogo con la radio La Redonda 100.3, Firpo señaló que "este es un libro al que le fui dando forma durante casi dos años, analizando todo lo que había pasado y nos tocó vivir. Hablo de las decisiones que debíamos tomar ante una situación totalmente desconocida, y de la manera de afrontar esas angustias por tantos días de dolor y de pérdidas". 

En esa línea, la autora agregó que "la idea de escribir este libro apareció en el inicio mismo del aislamiento, allá por abril o mayo del 2020. Un dia le pregunté a mi mentora, que es la reconocida infectóloga Silvia González Ayala, por la bibliografía existente de la última pandemia que se había registrado, la de fiebre española en 1918. Buscando ese material pensé que en algún momento iba a tener que escribirse lo que nosotros estábamos viviendo ahora. Y así fue como en mi lugar, que es Cononel Suárez, una ciudad de 44.000 habitantes, comencé a escribir, de a ratos, todo lo que estaba pasando". 

La entrevista completa, en el audio adjunto:

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla