
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Diputados tuvo una nueva jornada de debate del proyecto de Presupuesto para el año 2026 en la Comisión de Presupuesto que encabeza Alberto Bertie Benegas Lynch. Participó el secretario de Trabajo, Julio Cordero.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió hpy la eliminación de la intermediación en los planes sociales, aseguró que la reforma laboral que impulsa el Gobierno busca “generar trabajo formal” y justificó la decisión no homologar los convenios que superen el 1 por ciento mensual.
Cordero expuso ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda sobre la política de su área en el marco de la discusión de la ley de gastos y recursos proyectada para 2026.
A lo largo de la reunión, el funcionario respondió a los diputados opositores que cuestionaron la baja de trabajadores registrados y la decisión del Gobierno de no homologar los convenios que superen la pauta inflacionaria.
Ante una crítica del diputado y sindicalista Sergio Palazzo sobre la decisión de no homologar los convenios de trabajo que superen el 1 por ciento mensual, Cordero sostuvo que “buscamos un equilibrio entre los sindicatos y los empresarios” y “que no haya traslado a precios para proteger a la sociedad”.
Dijo que los argentinos “tienen una moneda estable, sin impuesto inflacionario, y se ha generado una dinámica distinta en la paritaria. Hoy no se trabajan de la misma manera, que es correr contra la inflación”, insistió.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno adelantó detalles de la reforma tributaria
En su exposición, Cordero defendió la política de corte de la intermediación que existía entre los dirigentes de organizaciones sociales y los beneficiarios y que permitió, dijo, “llegar de manera mas eficiente a los hogares”.
En ese sentido, el funcionario destacó que con esa medida “se llegó a las familias de una manera más eficiente y efectiva a los efectos de permitir que el niño en edad de desarrollo tuviera todo lo necesario con un fuerte incremento”.
También, ante una consulta de los diputados de UxP Sergio Palazzo y Vanesa Siley, defendió la decisión del Gobierno de impulsar una reforma laboral al expresar que “apunta a la generación del trabajo y a que el trabajo sea formal”.
“Las contrataciones tienen que hacerse libremente y tiene que ser un trabajo digno, formal y con las características internacionales que los trabajos requieren”, agregó, y se expresó además a favor de los convenios por empresa.
Por su parte, Palazzo sostuvo que los libertarios hablan “de cosas que en el país ya han pasado y fracasaron porque duplicaron la desocupación. Tenemos que trabajar en la laboralización de los trabajadores de plataformas”, reclamó.
Y destacó la actitud que asumen los sindicalistas en las negociaciones paritarias ya que “saben que tienen que proteger a sus trabajadores” pero con “la mirada puesta en que la empresa tienen que ser sostenida en el tiempo”.
A lo largo de su exposición, Cordero dijo que con los recursos destinados a la secretaría a su cargo se busca “darle un enorme foco a los programas de entrenamiento del trabajo y de inserción laboral”.
Cordero dijo que el objetivo del Gobierno es que “el Estado ocupe un rol más pequeño, dándole lugar al sector privado que es el que produce riquezas, en general en las sociedades, y tratando de darle al Estado las funciones que tiene per se y que son irreemplazables”.
“Si nosotros logramos este equilibrio que permita que el Estado se achique, para permitirle al sector privado que crezca, podemos generar una sociedad magnífica; una Argentina como todos merecemos”, agregó.
Palazzo, titular de La Bancaria, señaló que en la actualidad hay 321 mil puestos de trabajos menos ya que “no existe ningún castigo para las empresas que no registran a los trabajadores, difícilmente lo hagan”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí