
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será del 6%
Fin del sueño para la Sub 20: Argentina cayó con Marruecos en la final
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Día nacional de la Pediatría: continúa la falta de médicos y los bajos ingresos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Libertad Avanza tiene fuerzas en cada provincia y podría “ostentar” un conteo nacionalizado. El PJ pide una difusión por distrito
El centro de cómputos de la Dirección Nacional Electoral (DINE) / web
A pocos días de las elecciones legislativas nacionales, se profundiza la discusión sobre cómo se comunicarán los resultados del escrutinio provisorio. Es que la controversia se generó luego de que la Dirección Nacional Electoral (DINE) anticipara que difundirá un resultado consolidado a nivel nacional el domingo 26, sin discriminar los datos por distritos.
La medida generó cuestionamientos de la oposición, que sostiene que esa modalidad puede favorecer al oficialismo de La Libertad Avanza, único espacio que competirá con el mismo sello en todo el país.
La coalición Fuerza Patria presentará este lunes un reclamo ante la Cámara Nacional Electoral para que la DINE informe los resultados únicamente por distrito. En el documento que se entregará al tribunal, los apoderados del Partido Justicialista, el Frente Renovador y el Frente Grande señalan que, durante el simulacro de transmisión de datos realizado por la DINE, se difundió una sumatoria nacional de votos para diputados. Según el planteo, esa metodología agrupó alianzas bajo un mismo nombre sin tener en cuenta las configuraciones políticas diferentes que existen en cada provincia.
La presentación argumenta que las elecciones legislativas no conforman un distrito único y que, por lo tanto, no corresponde publicar cómputos globales ni proyectar bancas sobre una base nacional. Los apoderados consideran que la propuesta excede las funciones de la DINE y solicitarán que los resultados se limiten al conteo provincial. El planteo contempla, además, la posibilidad de presentar amparos en doce jurisdicciones y, eventualmente, una denuncia penal contra la titular del organismo, Luz Landívar.
Los representantes de Fuerza Patria citaron la Acordada N° 3 de 2017 de la Cámara Nacional Electoral, que establece la obligación de garantizar neutralidad en la difusión de los resultados provisorios. También recordaron que la legislación vigente no regula de forma expresa cómo deben publicarse esos datos, por lo que un cómputo nacional podría constituir un exceso de atribuciones. En el reclamo, se pidió que la DINE se limite a recolectar y ordenar la información sin realizar interpretaciones que puedan afectar la transparencia del proceso.
El pedido de Fuerza Patria se basa en la necesidad de preservar la neutralidad y la integridad del proceso electoral. Para respaldar su posición, los apoderados mencionaron al analista político Ignacio Zuleta, quien señaló que las legislativas son “24 comicios locales” y que los resultados reales se conocerán una vez conformados los bloques parlamentarios. La solicitud concreta es que la Cámara ordene a la DINE abstenerse de difundir sumas nacionales de los resultados provisorios y que mantenga los estándares de transparencia previstos por la justicia electoral.
LE PUEDE INTERESAR
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Fuentes del ámbito judicial señalaron que, en principio, el tema no requeriría la intervención de la Cámara Nacional Electoral. Según explican, los resultados provisorios son de carácter informativo y carecen de validez legal, por lo que su manejo depende exclusivamente de la DINE.
La Justicia solo reconoce dos escrutinios formales: el de mesa y el definitivo, que comienza 48 horas después de los comicios. En ese marco, los jueces evitarían pronunciarse sobre una cuestión que consideran administrativa y no judicial.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Alberto Dalla Vía, Santiago Corcuera y Daniel Bejas, ya tomó en las últimas semanas varias decisiones vinculadas al proceso electoral, como habilitar a Diego Santilli a encabezar la lista de La Libertad Avanza, mantener las boletas con la imagen de José Luis Espert y ordenar la reimpresión de los afiches informativos en los colegios bonaerenses. En tanto, el antecedente de las elecciones provinciales del 7 de septiembre también es citado en la discusión. En esa ocasión, la DINE bonaerense difundió un conteo general que permitió a Fuerza Patria mostrar una ventaja de 14 puntos, bajo un esquema similar al que ahora pretende aplicar el organismo nacional. La diferencia es que entonces todas las fuerzas compitieron con sellos unificados, mientras que en la elección del próximo domingo el peronismo lo hará con distintas denominaciones en varias provincias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí