
A los 11 minutos se salvó Gimnasia por un remate en el palo: siguen 0 a 0 en UNO
A los 11 minutos se salvó Gimnasia por un remate en el palo: siguen 0 a 0 en UNO
El recibimiento y el homenaje a Russo con banderas y camiseta especial
VIDEO. Picardías de clásico: los colaboradores del Lobo "barrieron" la sal del césped
Enfrentamiento entre "Hells Angels y "Los Tehuelches": 13 demorados, tres heridos y armas incautadas
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
Argentina vs Marruecos.- El Sub 20 va por toda la gloria en el Mundial: hora, formaciones y TV
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No siempre dormimos lo mismo: hay momentos donde el cuerpo tiende a necesitar más descanso que en otras épocas
En algunas etapas, el cuerpo tiende a menos horas de descanso / Freepik
Aunque se repite que lo ideal son ocho horas por noche, la ciencia del sueño empieza a mostrar que el descanso no es un número fijo. Estudios recientes señalan que la cantidad de horas que dormimos puede variar según el día de la semana y la época del año. Los lunes no se duerme igual que los sábados, y tampoco se descansa lo mismo en pleno verano que en las noches largas de invierno. El cuerpo, guiado por su reloj biológico y por los ritmos sociales, parece ajustar sus necesidades de sueño a las condiciones externas.
Investigaciones con más de 100.000 personas muestran que los fines de semana se duerme entre veinte y treinta minutos más que durante los días hábiles. Esa diferencia se conoce como “catch-up sleep” o sueño de recuperación, y refleja la deuda acumulada entre lunes y viernes. Sin embargo, los especialistas advierten que las variaciones excesivas entre los días laborales y los de descanso pueden generar lo que llaman “jet social”: un desfasaje interno similar al que provoca el cambio de huso horario, con efectos sobre el estado de ánimo, la concentración y el metabolismo.
Dormir más los fines de semana puede resultar reparador si la diferencia no supera un par de horas. De hecho, algunos estudios indican que ese pequeño “recupero” puede ser beneficioso para quienes duermen poco entre semana. Pero cuando el cuerpo se acostumbra a horarios muy distintos de sueño según el día, la regularidad circadiana se altera y aparecen los problemas. Los expertos coinciden en que lo más importante no es dormir la misma cantidad exacta cada noche, sino mantener cierta coherencia en los horarios de descanso y vigilia.
Las estaciones también modifican la forma en que dormimos. Diversas investigaciones en Japón, Suecia y otros países registraron que, en promedio, las personas duermen entre quince y veinte minutos más en invierno que en verano. En los meses fríos, la oscuridad temprana adelanta la liberación de melatonina —la hormona que induce el sueño— y favorece un descanso más profundo. En cambio, durante los días largos y calurosos, el sueño tiende a acortarse y fragmentarse. No obstante, los efectos varían según la latitud, la exposición a la luz artificial y los hábitos de cada persona.
Los especialistas explican que la luz natural es el principal regulador del sueño. En invierno, el cerebro interpreta la falta de luz como una señal para dormir antes; en verano, el exceso de claridad retrasa la somnolencia. Por eso recomiendan adaptar las rutinas a las estaciones, aprovechar la luz solar durante el día y limitar las pantallas antes de dormir. Aunque los cambios estacionales en la duración del sueño son modestos, respetar los ritmos de luz y oscuridad ayuda a mantener estable el reloj biológico.
No hay una fórmula universal para todos los días ni todas las épocas del año. Dormir un poco más los fines de semana o en invierno puede ser natural e incluso beneficioso, siempre que no se altere demasiado el horario habitual. La clave, coinciden los expertos, está en la regularidad. El descanso de calidad no depende solo de cuántas horas dormimos, sino de cómo y cuándo lo hacemos. En un mundo que vive corriendo, ajustar el sueño a nuestros propios ciclos puede ser el gesto más simple —y más necesario— para recuperar el equilibrio.
LE PUEDE INTERESAR
Cinco ejercicios simples y efectivos para mejorar la postura en casa
LE PUEDE INTERESAR
Bandidos en la Patagonia: las andanzas de Butch Cassidy y Sundance Kid
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí