
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Las “zonas oscuras” de las inversiones chinas en la Argentina
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
La trama china de los Macri y el dato discursivo tras el rescate de EE UU
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Desigualdad: mejora la estadística, deterioro real en las condiciones
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
“Los dólares o no la contás”: otro jubilado blanco de un salvaje asalto
“MasterChef Celebrity”: Wanda vuelve a alborotar las cocinas
“El verano en que me enamoré”: un romance convertido en fenómeno de redes
Adiós a Diane Keaton: una actriz legendaria, ganadora del Oscar y musa de Woody Allen
El arte que late en el subsuelo de la “Catedral de las Pampas”
Federico Axat: el platense que pasó de la ingeniería civil al thriller
Cambio de era en Luxemburgo: Guillermo V, el nuevo gran duque de Luxemburgo
Bandidos en la Patagonia: las andanzas de Butch Cassidy y Sundance Kid
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El libro “Voces del Famatina, las voces de nuestro pueblo” recopila las palabras de los habitantes de los cerros de La Rioja. Se realizó una presentación en el edificio Karakachoff de la Universidad Nacional local
El “Chango”, así llamado por sus amigos platenses, Jesús Matías Filomeno Ocampo, presentó su libro “Voces del Famatina, las voces de nuestro pueblo”, en el edificio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Su tarea fue recopilar 24 voces de escritores de Chilecito y alrededores, en La Rioja. La obra fue realizada por su propia y pequeña empresa editorial “Guillermina”. Muchos son los motivos para que se presente un libro de escritores riojanos en la institución local: así lo indica la historia que siempre entrelazó La Plata y La Rioja.
El editor, quien recaló en la Ciudad para estudiar, cumplió el deseo de presentar su libro en la universidad que lo cobijó. Así, leyó en sus aulas, coplas y relatos traídos por los vientos sondas de aquellas alturas de los valles de Chilecito.
“Presentar el libro en esta institución representó los beneficios trascendentales que siempre recibí de la universidad. Yo lo pedí y me dieron todas las posibilidades”, expresó Ocampo. Y remarcó: “La universidad me recibió de nuevo con los brazos abiertos y me dio lo mejor que tiene para convenciones, que es el edificio Karakachoff”.
El libro es una compilación de poetas jóvenes y adultos, todos oriundos de Chilecito, Campana, Antinaco, Pituil, Famatina. Los relatos, orales y escritos, fueron reunidos en grabaciones que llevó un posterior complejo proceso de desgrabación. Filomeno Ocampo llevó a cabo todo el proceso junto al investigador y docente de la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC) Iñaki Ceberio de León.
Distintas miradas hablan sobre el cerro del Famatina y la importancia del agua que emana para el pueblo, las fincas de plantaciones y los viñedos. El libro, entonces, hace referencia a cuidar el agua, siempre en riesgo por la explotación minera del lugar. “Las nieves del Famatina que son eternas en el proceso de deshielo alimentan el valle al este y al oeste de Chilecito y hay muchos parajes que vivimos del agua del valle”, recalcó el editor de la obra.
LE PUEDE INTERESAR
Presentó su obra de poesía en su pueblo natal
LE PUEDE INTERESAR
El corazón inmigrante del puerto marplatense
“Hay una gran movimiento alrededor de las letras en Chilecito: el té literario y muchas instituciones nuclean a personas que escriben y crean vivencias en relación al cerro”, detalló Ocampo. En el libro participaron jóvenes “que nunca tuvieron la posibilidad de publicar y escribir en un libro. Hay chicos de 20 y 22 años que participan con su creación literaria en relación al Famatina”, sumó.
“Invitamos a cantores que dieron a conocer zambas, valses y cuecas relacionadas con el Famatina y con el cerro, que es un símbolo para nosotros, porque desde la época de los incas, el cerro era un Dios”, señaló Filomeno Ocampo.
Trazando un extenso recorrido por los rincones de La Rioja, Ocampo recopiló diferentes voces, tanto orales como escritas. Una de ellas es la de Pedro Páez “El Toro” oriundo de Sañogasta. Con su caballo asistió a manifestaciones, encuentros de fechas patrias y de Santos, y desde allí emuló sentencias “relacionadas con el pueblo, con la vida, con el cerro, con los cultivos, hace críticas a los gobernantes de turno pero no escribe”, señaló Ocampo y relató: “Ese campero, obrero, viñatero, criador de ganado no quería participar pero lo convencimos para que esté presente en la antología”.
Aquí, algunas palabras de “El Toro” Paez: “Estudio no tengo mucho. Solo me basta, me sobra me alcanza. Fue el que me dieron mis padres y que no se paga por ninguna plata. Respeto al mayor, al mediano y al niño tenderle una mano porque él va a ser quien te levante cuando vos te encuentres tirado”.
“El lenguaje de los pobladores de Sañogasta no es un dialecto, es una expresión de la lengua castellana adornada con las vivencias propias del lugar”, describió Filomeno Ocampo.
Algunos ecos de estas páginas provienen, en parte, de la lucha del 2005 que rechazó a la empresa minera Barrick Gold, a través de las asamblea por la vida dónde defendieron al Famatina “en su estructura y en lo que nos da” afirmó Ocampo.
Jesús Filomeno Ocampo llegó a la Ciudad en 1963 para estudiar Ingeniería en telecomunicaciones en la Universidad Nacional. Fue investigador del Conicet, docente y Secretario de asuntos estudiantiles de la Facultad de Ingeniería.
Hoy, Jesús “Chango” Ocampo estudia abogacía en la Universidad de Chilecito (UNdeC) pero continúa recordando su arribo a la Ciudad: en 1962 se festejó en el Samay Huasi, finca de campo de Chilecito, el centenario del nacimiento de Joaquín Víctor González. Allí estuvieron presentes José María Peco, presidente de la UNLP, y los periodistas de este medio, Osvaldo Tomatti y Juan José Terri. Ellos, fueron el nexo -entre recomendaciones y consejos- entre Ocampo y La Plata.
Voces del Famatina
antología poética
Editorial: Editorial Guillermina
Páginas: 156
Precio: $30.000
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí