Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |UNA DESPEDIDA Y UN NACIMIENTO LITERARIO

“Mi libro enterrado”: cuando hacer literatura es volver a nacer

En su primera novela, Mauro Libertella convierte la muerte de su padre en un acto de duelo, amor y emancipación

“Mi libro enterrado”: cuando hacer literatura es volver a nacer

El autor publicó la novela en 2010 / Web

12 de Octubre de 2025 | 03:59
Edición impresa

En octubre de 2006, Héctor Libertella muere después de una larga enfermedad. Cuatro años más tarde, su hijo, Mauro, publicó “Mi libro enterrado” (2010): un texto breve, de poco menos de ochenta páginas, que se mueve entre el testimonio y la ficción. Lo que podría haber sido una crónica desgarrada de la pérdida se convierte en una novela luminosa sobre la memoria, el vínculo entre padres e hijos, y el nacimiento de una voz propia.

El libro abre con una certeza simple y brutal: “Mi padre se suicidó a cuotas”. Desde esa frase inicial, Libertella hijo se propone desmontar la figura del padre sin indulgencia ni sentimentalismo. Su retrato de Héctor lo muestra como un hombre vencido por el alcohol, dueño de una bohemia feroz, y convencido de que escribir era la única forma posible de vivir. En esas ruinas, Mauro reconstruye no sólo una relación sino también su propio origen como escritor.

La historia se despliega como un mosaico de recuerdos: los años de infancia, el fútbol, los desmayos, el hospital, el velorio. No hay una narración lineal sino una serie de escenas que se enhebran por la fuerza emocional del duelo. Este libro pertenece a esa tradición de obras que convierten la muerte del padre en literatura, pero en la mirada de Libertella hay algo distinto: una honestidad sin artificios, una prosa limpia que busca entender antes que juzgar.

Mauro escribe desde una habitación cargada de silencio. En ese tono templado, casi pudoroso, se advierte el eco de un psicoanálisis largo y necesario, la maduración de un dolor que necesitó tiempo para volverse palabra. “A los 23 él tuvo su primera novela y yo tuve su muerte”, dice, y en esa comparación hay tanto reclamo como comprensión. El hijo que escribe no busca ocupar el lugar del padre, sino fundar otro: devolverle al apellido un comienzo.

Libertella entiende que para poder escribir debía desprenderse del mandato paterno, incluso del destino trágico de la escritura como enfermedad. Así, “Mi libro enterrado” no es solo una elegía: es una declaración de independencia. En ese sentido, su autor no sólo entierra a un padre, sino también un modo de entender la literatura.

No hay en “Mi libro enterrado” espacio para la idealización. Héctor Libertella aparece como un personaje que, desde su encierro y su alcoholismo, decide desaparecer del mundo. Pero el verdadero centro del libro no es su figura sino el modo en que Mauro la escribe. “Desde su muerte, el apellido Libertella vuelve a cero”. Escribir se vuelve, entonces, un acto de fundación: la posibilidad de inventar un origen nuevo, de hacerse un nombre propio.

Mi libro enterrado
MAURO LIBERTELLA
Editorial: Plaza & Janes
Páginas: 80
Precio: $35.000
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla