

El autor publicó la novela en 2010 / Web
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
La agenda deportiva del domingo activa su modo más futbolero: partidos, horarios y TV
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Salió el sol, pero hay probabilidad de lluvias para la tarde: ¿cómo seguirá el tiempo?
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Las “zonas oscuras” de las inversiones chinas en la Argentina
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
La trama china de los Macri y el dato discursivo tras el rescate de EE UU
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Mirtha Legrand sobre el show de Javier Milei: “Me dijeron que fue un papelón”
Desigualdad: mejora la estadística, deterioro real en las condiciones
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 12 de octubre
“Los dólares o no la contás”: otro jubilado blanco de un salvaje asalto
Cristina Pérez emocionó a Mirtha Legrand al mostrarle una foto de su infancia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su primera novela, Mauro Libertella convierte la muerte de su padre en un acto de duelo, amor y emancipación
El autor publicó la novela en 2010 / Web
En octubre de 2006, Héctor Libertella muere después de una larga enfermedad. Cuatro años más tarde, su hijo, Mauro, publicó “Mi libro enterrado” (2010): un texto breve, de poco menos de ochenta páginas, que se mueve entre el testimonio y la ficción. Lo que podría haber sido una crónica desgarrada de la pérdida se convierte en una novela luminosa sobre la memoria, el vínculo entre padres e hijos, y el nacimiento de una voz propia.
El libro abre con una certeza simple y brutal: “Mi padre se suicidó a cuotas”. Desde esa frase inicial, Libertella hijo se propone desmontar la figura del padre sin indulgencia ni sentimentalismo. Su retrato de Héctor lo muestra como un hombre vencido por el alcohol, dueño de una bohemia feroz, y convencido de que escribir era la única forma posible de vivir. En esas ruinas, Mauro reconstruye no sólo una relación sino también su propio origen como escritor.
La historia se despliega como un mosaico de recuerdos: los años de infancia, el fútbol, los desmayos, el hospital, el velorio. No hay una narración lineal sino una serie de escenas que se enhebran por la fuerza emocional del duelo. Este libro pertenece a esa tradición de obras que convierten la muerte del padre en literatura, pero en la mirada de Libertella hay algo distinto: una honestidad sin artificios, una prosa limpia que busca entender antes que juzgar.
Mauro escribe desde una habitación cargada de silencio. En ese tono templado, casi pudoroso, se advierte el eco de un psicoanálisis largo y necesario, la maduración de un dolor que necesitó tiempo para volverse palabra. “A los 23 él tuvo su primera novela y yo tuve su muerte”, dice, y en esa comparación hay tanto reclamo como comprensión. El hijo que escribe no busca ocupar el lugar del padre, sino fundar otro: devolverle al apellido un comienzo.
Libertella entiende que para poder escribir debía desprenderse del mandato paterno, incluso del destino trágico de la escritura como enfermedad. Así, “Mi libro enterrado” no es solo una elegía: es una declaración de independencia. En ese sentido, su autor no sólo entierra a un padre, sino también un modo de entender la literatura.
No hay en “Mi libro enterrado” espacio para la idealización. Héctor Libertella aparece como un personaje que, desde su encierro y su alcoholismo, decide desaparecer del mundo. Pero el verdadero centro del libro no es su figura sino el modo en que Mauro la escribe. “Desde su muerte, el apellido Libertella vuelve a cero”. Escribir se vuelve, entonces, un acto de fundación: la posibilidad de inventar un origen nuevo, de hacerse un nombre propio.
LE PUEDE INTERESAR
La obra literaria de Vigan escrita desde el abismo
LE PUEDE INTERESAR
El corazón inmigrante del puerto marplatense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí