Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |La gran duda de la biología evolutiva

Descubren cuál fue uno de los primeros animales del planeta

Descubren cuál fue uno de los primeros animales del planeta

demoesponja

11 de Octubre de 2025 | 01:00
Edición impresa

Durante décadas, la gran pregunta de la biología evolutiva fue: ¿quiénes fueron los primeros animales en la Tierra? Hasta ahora, la respuesta se movía entre hipótesis y conjeturas. Pero un nuevo estudio aporta evidencias sólidas: los ancestros de las esponjas marinas podrían estar entre los pioneros de la vida animal multicelular.

El hallazgo llega de la mano de un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que publicó en la revista PNAS el resultado de años de trabajo hecho en Siberia, Omán e India. Allí, en formaciones rocosas que superan los 540 millones de años, detectaron lo que llaman fósiles químicos: moléculas transformadas y preservadas durante eras geológicas, capaces de delatar la presencia de organismos desaparecidos.

En este caso, las pistas fueron unos esteranos, derivados estables de los esteroles —compuestos como el colesterol que se alojan en las membranas celulares de organismos complejos—. Su firma química coincide con la de las demosponjas, un grupo de esponjas marinas que aún hoy pueblan los océanos y que, según los investigadores, podrían tener un linaje directo con aquellas formas de vida primitivas.

“Sin duda vivían en el océano, tenían un cuerpo blando”, explica Roger Summons, uno de los autores del estudio. Aunque no pueden reconstruir con exactitud cómo eran, los investigadores sospechan que no poseían esqueleto de sílice, a diferencia de muchas esponjas modernas.

La importancia del hallazgo no está sólo en el tipo de molécula encontrada, sino en la consistencia de las pruebas. “Tenemos tres líneas de evidencia que se complementan y concuerdan entre sí y que apuntan a que estas esponjas se encuentran entre los primeros animales que aparecieron en la Tierra”, destaca Summons.

El equipo analizó rocas del período Ediacárico, la última etapa de la era Neoproterozoica, justo antes de la explosión de diversidad animal del Cámbrico. Hasta ahora, los registros fósiles tradicionales —huesos, caparazones, impresiones— no habían permitido ubicar con precisión a los primeros animales. Las esponjas, al carecer de partes duras, dejaban escasos rastros visibles. Los fósiles químicos vienen a llenar ese vacío.

La conclusión es clara: los antepasados de las demosponjas surgieron mucho antes que otros grupos animales, probablemente en mares poco profundos donde filtraban nutrientes. En cierto modo, fueron los primeros ingenieros de ecosistemas, al modificar el ambiente marino a través de su actividad filtradora.

El trabajo también abre nuevas líneas de investigación. Ahora que los científicos confirmaron que ciertos esteroles —como los C30 y C31— son marcas confiables de esponjas antiguas, planean buscarlos en otras regiones del planeta. El objetivo es precisar cuándo y dónde aparecieron exactamente los primeros animales de la Tierra.

Lo fascinante es que la respuesta no vino de un fósil imponente, sino de moléculas microscópicas escondidas en piedras de un tiempo remoto. Una señal casi invisible que, sin embargo, cambia nuestra forma de entender los orígenes de la vida animal.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla