
Boletas: el Gobierno apeló y ahora define la Cámara Nacional Electoral
Boletas: el Gobierno apeló y ahora define la Cámara Nacional Electoral
Los abuelos siguen en la mira: más estafas con el enganche del ahorro
El Lobo recibe a Talleres y quiere ganar con dos objetivos en la mira: hora, formaciones y TV
Estudiantes quiere sumar de a tres ante Belgrano: hora, formaciones y TV
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
La dueña de ChatGPT construirá un megacentro en la Patagonia: invertirá US$25.000 millones
El kirchnerismo llama a una marcha hasta el lugar de detención de Cristina
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
A Francos lo acusaron de cobrar una fortuna de YPF y salió a negarlo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
A 3 meses de las llamas, retiran los electrodomésticos de Aloise
Esqueletos que hablan: lo que un osario platense revela sobre el desgaste de la columna
Los desafíos cotidianos y la historia, en el Día del Martillero Público
Perdió parte de un dedo por un ataque de un pitbull en Los Hornos
En una causa por el teléfono fijo, una catarata de reclamos ante EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son más que llamativas las demoras en que incurre la empresa Trenes Argentinos para poner en condiciones de uso el funcionamiento de ramal Quilmes, que une las estaciones de La Plata y Constitución. Ahora acaba de anunciar que “debido a trabajos de renovación de vías”, el servicio del tren Roca volverá a estar limitado hasta la estación de Villa Elisa.
La empresa aseguró que este domingo se normalizará el servicio tras el fin de esas obras y la reprogramación de trabajos en la estación “Kosteki y Santillán” de Avellaneda, a raíz de las previsiones meteorológicas que indican una jornada de lluvia.
Las tareas en el tramo cancelado se llevarán a cabo entre Tolosa y La Plata y consisten en el recambio de 400 metros de tendido de vía en 26 tramos, donde se reemplazarán durmientes de madera por hormigón armado, y se sustituirá la piedra balasto. Como se recordará, ya hubo un largo paréntesis causado por reparaciones en este mismo tramo.
Debe señalarse que la paciencia de los pasajeros platenses ha sido extremadamente generosa. Por solo dar una prueba de ello, se refleja aquí un párrafo del editorial aparecido el 25 de enero de 2021: “Según aseguró el ministro nacional de Transporte se renovarán las vías, en una tarea que permitiría incrementar las alicaídas frecuencias actuales en un 11 por ciento los días hábiles y en un 19 por ciento los días domingos y feriados. Según el funcionario, esto se traduciría “en un mejor servicio, en recuperar tiempo para los pasajeros y en una mejor calidad de vida”.
Se dijo entonces que “el cerramiento completo del techo de la Estación platense –obra también muy demorada- y la tantas veces reclamada rehabilitación de los servicios semi-rápidos o rápidos entre ambas terminales “forma parte de las deudas pendientes por parte de este servicio”.
No cabe duda que en todos los casos se habla de medidas y trabajos imprescindibles para modernizar el funcionamiento del ferrocarril entre ambas ciudades. Levantamiento de andenes, mejoramiento de los sistemas de señalización, recambio de vías y de durmientes forman parte de los trabajos que se realizaron y siguen realizando. Sin embargo, las demoras de esos trabajos para una extensión de 50 kilómetros parecen ser más que excesivas.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa y el valor de la prensa ante la posverdad
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Mientras ello ocurre, miles de pasajeros debieron bajarse en Villa Elisa, al no poder llegar a La Plata. O últimamente hacerlo en Tolosa, cuyas deficiencias fueron marcadas por numerosos testimonios. Y a todo ello, por razones funcionales, gremiales o de otra índole, se cancelaron numerosos servicios, los trenes dejaron de salir o funcionaron bajo protesta a velocidades ínfimas, se suspendieron horarios programados y siempre fueron los usuarios los que debieron pagar a su costa los platos rotos y los horarios incumplidos.
La Ciudad también pierde a muchos potenciales visitantes que quieren conocerla y recorrerla los fines de semana. Es de esperar, entonces, que la empresa Trenes Argentinos se ocupe de normalizar de una vez por todas y de punta a punta el servicio que une a La Plata con la estación porteña de Constitución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí