
La Provincia ofreció aumento del 5% y hay acuerdo con los estatales
La Provincia ofreció aumento del 5% y hay acuerdo con los estatales
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Revés para el Gobierno tras el dictamen opositor que revive el caso $Libra
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
María Eugenia Talerico, con dirigentes platenses en Plaza Moreno
Después de varios años, se realizará un censo de docentes y nodocentes
Homenaje a expresidentes de la UNLP, que celebró sus 120 años
Actividades: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
“Es una crisis sanitaria, una catástrofe nacional producto de dos laboratorios”
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
Pidieron indagar por encubrimiento al dueño de la casa del terror en Coghlan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Chile informó el martes que puso fin a la misión de su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri, expulsado del país por el régimen de Nicolás Maduro en julio pasado, lo que "ha impedido el desarrollo de un diálogo bilateral efectivo".
A tres días de que Maduro inicie un nuevo período de gobierno, la Cancillería chilena explicó en un comunicado que "esta medida responde a la evolución de los hechos a partir de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela", que Chile califica como fraudulentas.
Un día después de los comicios, en los que se declaró ganador a Maduro frente al opositor Edmundo González, el gobierno venezolano ordenó el retiro de los diplomáticos de siete países en Caracas, entre ellos el embajador chileno.
A partir de esa medida "ha ido en aumento la falta de apertura, lo que, junto a la agudización de la crisis desencadenada, ha impedido el desarrollo de un diálogo bilateral efectivo", agregó la Cancillería chilena.
La ministra chilena del Interior, Carolina Tohá, explicó que el cese de la misión de Gazmuri no significa el rompimiento formal de relaciones diplomáticas con ese país por parte del gobierno del izquierdista Gabriel Boric, un gran crítico del régimen de Maduro.
"Hay interés de nuestros países en no romper esas relaciones. Romperlas no va a ayudar en lo más mínimo a las causas que habitualmente se esgrimen para proponer esa ruptura, que tiene que ver con los estándares democráticos", dijo la ministra.
En Chile hoy viven unos 730.000 venezolanos, de acuerdo a datos oficiales, que constituyen el mayor grupo de extranjeros que viven en ese país.
El gobierno de Boric había nombrado a Gazmuri como su embajador en Caracas en mayo de 2023, luego de cinco años en que el puesto permaneció vacío.
La reelección de Maduro ha sido desconocida por Estados Unidos, la Unión Europea y numerosos países de América Latina.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9760 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí