

El gobernador kicillof, junto a intendentes y funcionarios en la reunión de gesell/x
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juntó a 35 jefes comunales y parte de su gabinete y pidió alambrar la Provincia contra Milei. Reclamo para adelantar las elecciones
El gobernador kicillof, junto a intendentes y funcionarios en la reunión de gesell/x
José Picón
jpicon@eldia.com
Escuchar esta nota
Axel Kicillof pareció dar un paso más en dirección a tomar distancia del kirchnerismo duro. Propuso armar una “nueva” alternativa electoral en la Provincia y escuchó de buena parte de los 35 intendentes que convocó, pedidos para que adelante las elecciones en la Provincia.
El Gobernador, fiel a su estilo, habló largo en la cita que se llevó a cabo ayer en el Hotel Luz y Fuerza de Villa Gesell. Desgranó una serie de definiciones que recorrieron el mismo sendero que viene marcando desde hace meses: mostrarse como un dirigente que pretende convocar a una construcción más amplia que exceda los límites del kirchnerismo.
El Gobernador sobrevoló varias veces esa idea, según relataron algunos de los asistentes al cónclave. Por caso, habló de crear una “nueva” alternativa electoral. Incluso, trascendió, dejó entrever que la denominación Unión por la Patria con la que el peronismo y sus aliados compitieron y perdieron contra Javier Milei en las elecciones de 2023, debía dejarse de lado.
Si bien se cuidó en remarcar que ese planteo “no es contra nadie”, pareció quedar en claro que el acto y las palabras de Kicillof terminaron transformándose en un nuevo gesto de distancia de Cristina Kirchner y La Cámpora.
Esa divisoria quedó incluso marcada en asistencias y faltazos. Concurrieron todos los ministros alineados con el Gobernador. En cambio, faltaron todos los vinculados con La Cámpora.
Participaron la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Trabajo, Walter Correa; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Economía, Pablo López; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Seguridad, Javier Alonso; las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.
LE PUEDE INTERESAR
Provincia: libertarios impulsan la derogación de la Ley de Paridad de Género
Kicillof retomó la idea de armar un frente político amplio para dar la pelea electoral en la Provincia. “Hay que impedir que Milei haga pie en la Legislatura y en los Concejos Deliberantes”, dijo.
Si bien no entró en detalles, el mandatario sueña con la construcción de un frente político amplio que incluya a sectores del radicalismo y de otros partidos.
Claro que, antes, tiene que tomar otras definiciones. La más trascendente, cuándo serán las elecciones en la Provincia.
Funcionarios cercanos al mandatario vienen marcando que adelantar las elecciones en la Provincia “es una posibilidad”. Ayer, varios de los intendentes que hablaron en la cita frente al mar le pidieron a Kicillof que tome esa decisión y desenganche los comicios bonaerenses de los nacionales.
Es ese un punto clave de fricción con Cristina Kirchner y Sergio Massa, que quieren elecciones simultáneas. El Gobernador, más allá del renovado planteo de sus intendentes aliados, analiza el desenganche.
Kicillof cree que la mejor forma de darle batalla a Milei en la Provincia es evitar el efecto arrastre nacional. También, porque considera que La Libertad Avanza no ha logrado montar aún una estructura que le permita armar listas competitivas en la vasta geografía bonaerense.
Varios de los intendentes insistieron en que deben adelantarse las elecciones
La ex presidenta sostiene lo contrario: que a Milei se le puede competir en mejores condiciones si se polariza con su figura y sus políticas. Por eso no quiere desdoblar. También, porque le quitaría poder de fuego para el armado de las listas.
En ese tironeo se metieron ayer los intendentes, que insistieron ante el Gobernador que desdoble las elecciones. Incluso, varios peso pesados del Conurbano levantaron esa bandera.
En Gesell estuvieron entre otros, Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Andrés Watson (Florencio Varela), Fernando Espinoza (La Matanza), Federico Achával (Pilar), Lucas Ghi (Morón), Julio Alak (La Plata) y Fernando Moreira (San Martín).
También Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), Alfredo Fischer (Laprida), Gustavo Barrera (Gesell) y Juan De Jesús (La Costa), entre otros.
Varios de ellos le pidieron a Kicillof que avance con el desdoblamiento electoral. El Gobernador escuchó pero no anticipó una definición. Aguardará qué define al Congreso en torno de la posible suspensión de las Primarias antes de dictar el decreto de convocatoria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí