El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
En la tele: Moria Casán se quebró al hablar de Mario Castiglione
Entradas para Pity Álvarez en Córdoba: precios, ubicaciones y cómo comprar
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El traspaso de usuarios de un sistema operativo a otro y viceversa sigue siendo un desafío en muchos casos. Las voces de los usuarios
El debate entre Android e iPhone ha dividido a los usuarios de teléfonos inteligentes desde hace más de una década. Mientras que los dispositivos de Apple continúan siendo una elección preferida por muchos por su diseño elegante y su sistema operativo cerrado, los teléfonos Android se han ganado la lealtad de millones gracias a su flexibilidad, personalización y variedad de precios. Pero más allá de las preferencias personales, también surgen quejas y desafíos cuando los usuarios intentan hacer la transición de un sistema a otro.
En primer lugar, el sistema operativo es una de las diferencias más notorias. iOS, el sistema que corre en los iPhone, está optimizado para funcionar exclusivamente con el hardware de Apple. Esto proporciona una experiencia fluida, rápida y sin fricciones en términos de rendimiento. El sistema es sencillo, intuitivo y consistente, lo que facilita la navegación para muchos usuarios. En cambio, Android, el sistema operativo utilizado por una variedad de marcas como Samsung, Google, Xiaomi y otras, ofrece una experiencia más flexible y personalizable, permitiendo a los usuarios ajustar su interfaz de usuario, cambiar la apariencia de los iconos, añadir widgets y modificar casi todos los aspectos del dispositivo. Sin embargo, esa flexibilidad también puede generar una experiencia menos uniforme, ya que las actualizaciones del sistema operativo y la calidad del hardware dependen en gran medida de la marca y modelo del teléfono.
Otra diferencia relevante entre ambos sistemas es la tienda de aplicaciones. Apple ha sido históricamente más restrictiva con las aplicaciones disponibles en su App Store. Esto, aunque limita las opciones de los usuarios, también asegura que las aplicaciones sean más confiables, seguras y estén mejor optimizadas para el hardware de los iPhones. Por otro lado, Google Play Store, que opera en Android, es más abierta y ofrece una mayor cantidad de aplicaciones, aunque algunas de ellas pueden no ser tan seguras o estar tan bien optimizadas.
En cuanto a la compatibilidad de dispositivos, iPhone tiene la ventaja de un ecosistema cerrado que asegura una integración perfecta entre todos los dispositivos de Apple, como los Mac, el Apple Watch y el iPad. Esto crea una experiencia de usuario más cohesionada. Los usuarios de iPhone también disfrutan de características como AirDrop, iMessage y FaceTime, que funcionan de manera eficiente solo dentro del ecosistema de Apple. En el lado de Android, aunque Google también ha desarrollado su propio ecosistema de servicios como Google Drive y Google Photos, no existe una integración tan fuerte entre dispositivos. Sin embargo, Android sobresale en términos de compatibilidad con una amplia gama de dispositivos de distintas marcas, lo que da lugar a una variedad de opciones para los consumidores en cuanto a hardware y precios.
Una de las quejas recurrentes de los usuarios que deciden hacer el traspaso entre Android y iPhone o viceversa es la transferencia de datos. Cambiar de un sistema a otro no es tan simple como copiar archivos de un teléfono a otro, ya que ambos sistemas operativos manejan los datos de forma diferente. Los contactos, fotos, mensajes y aplicaciones no siempre se trasladan de manera eficiente, lo que deja a los usuarios frustrados. Mientras que Apple ha trabajado para facilitar este proceso con herramientas como Move to iOS, que permite transferir la mayoría de los datos de un dispositivo Android a un iPhone, muchos usuarios aún experimentan dificultades, especialmente con aplicaciones específicas o con contenido almacenado en servicios que no son de Apple. Asimismo, los usuarios de Android a menudo encuentran que algunas de sus aplicaciones favoritas no están disponibles en la App Store de Apple o que las versiones son limitadas.
Las actualizaciones del sistema operativo también generan quejas. Los usuarios de iPhone suelen recibir actualizaciones regulares y consistentes a lo largo de varios años, lo que garantiza que incluso los modelos más antiguos tengan acceso a las últimas características y mejoras de seguridad. En Android, la frecuencia y la disponibilidad de actualizaciones varían significativamente según el fabricante del teléfono. Los dispositivos de gama baja o de marcas menos conocidas, por ejemplo, pueden no recibir actualizaciones tan rápidamente, lo que genera una experiencia menos coherente y, en algunos casos, una mayor exposición a vulnerabilidades de seguridad.
LE PUEDE INTERESAR
Lo más visto en las playas
LE PUEDE INTERESAR
Verano 2025: onda vaquera en las costas
El precio es otro factor decisivo en la elección entre iPhone y Android. Los teléfonos iPhone suelen ser significativamente más caros que la mayoría de los dispositivos Android. Los precios de los iPhones más recientes pueden superar fácilmente los 1.000 dólares, mientras que los dispositivos Android abarcan un rango más amplio, desde opciones económicas hasta teléfonos de gama alta como los de Samsung o Google, que también ofrecen características premium a precios más bajos que los de Apple. Esta brecha de precio, junto con la política de Apple de lanzar nuevos modelos de iPhone con precios elevados, provoca que algunos usuarios se quejen de la falta de opciones asequibles dentro del ecosistema de Apple.
En términos de durabilidad y reparabilidad, los usuarios de Android y iPhone también tienen opiniones divididas. Los dispositivos Android, especialmente aquellos de marcas como Samsung o Google, a menudo ofrecen una mayor variedad en términos de opciones de reparación, con piezas de repuesto más accesibles y la posibilidad de reparar el dispositivo sin depender exclusivamente del fabricante. En contraste, los iPhones tienen una construcción más cerrada, lo que puede hacer que las reparaciones sean más caras y complicadas, especialmente fuera del ecosistema de Apple. Sin embargo, algunos usuarios prefieren la sensación de alta calidad y el diseño premium de los iPhones, lo que les lleva a pasar por alto este inconveniente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí