

Existen combinaciones que sirven para mejorar la técnica del ejercicio / Freepik
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En la previa de las elecciones, Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner en San José 1111
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
“Un horror los Martín Fierro”: de la crítica de Georgina Barbarossa al guiño de Carmen Barbieri
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
La difícil situación de la periodista tucumana que denunció a los ex jugadores de Vélez por abuso
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Trabajar” los abdominales no es cuestión de edad, sino de técnica, constancia y, sobre todo, de entender que no se trata solo de un tema estético, sino de salud y funcionalidad para el día a día
Existen combinaciones que sirven para mejorar la técnica del ejercicio / Freepik
Ejercitar los abdominales es, para muchos, el santo grial del fitness. Más allá de la búsqueda estética de un vientre plano o marcado, fortalecer esta zona del cuerpo es clave para mantener una buena postura, evitar dolores lumbares y mejorar el rendimiento en otras actividades físicas. Sin embargo, no todos saben cómo hacerlo correctamente, y mucho menos cómo adaptar estos ejercicios a las diferentes etapas de la vida. Porque sí, los abdominales son para todos: jóvenes, adultos y personas mayores pueden —y deben— trabajarlos.
El primer error común es pensar que para tener un abdomen fuerte hay que hacer cientos de repeticiones diarias de abdominales clásicos. Lo cierto es que la calidad del movimiento supera por mucho a la cantidad. Un buen ejercicio abdominal implica la correcta activación del core, ese conjunto de músculos que no solo incluye el recto abdominal, sino también oblicuos, transverso y la zona lumbar. En otras palabras, no se trata solo de subir y bajar el torso, sino de activar toda una estructura que estabiliza el cuerpo. “El core es el centro de nuestro equilibrio y estabilidad. Trabajarlo correctamente no solo mejora el rendimiento deportivo, sino también la calidad de vida diaria”, señala un especialista en entrenamiento funcional.
Otro punto clave es la respiración. Muchos cometen el error de contener el aire mientras realizan el esfuerzo, lo que aumenta la presión intraabdominal y puede generar lesiones a largo plazo. La recomendación de los expertos es exhalar al momento de contraer los músculos y mantener una respiración fluida durante toda la serie. “La respiración adecuada es una herramienta esencial para evitar el desgaste innecesario y garantizar que cada repetición sea efectiva”, advierte otro entrenador.
La elección de los ejercicios también es fundamental. No todos los movimientos son adecuados para todas las edades o niveles de experiencia. Mientras que una plancha isométrica puede ser ideal para una persona mayor que busca fortalecer su abdomen sin riesgo de lesiones, un atleta joven puede incorporar movimientos más dinámicos, como los mountain climbers. “No se trata de hacer lo más difícil, sino de encontrar lo que mejor se adapte a las capacidades de cada individuo”, explica un fisioterapeuta deportivo.
Además, hay que tener en cuenta la postura durante los ejercicios abdominales. La mala alineación del cuello, la espalda encorvada o un apoyo inadecuado pueden causar más daño que beneficio. “Cada movimiento debe realizarse con una postura controlada y consciente. De lo contrario, se corre el riesgo de sobrecargar otras zonas del cuerpo, como la zona lumbar”, advierte un especialista en biomecánica.
La frecuencia también tiene sus secretos. Aunque parezca sorprendente, no es necesario entrenar abdominales todos los días. Como cualquier otro músculo, necesitan descanso para crecer y fortalecerse. Dos o tres veces por semana, combinando ejercicios estáticos y dinámicos, suele ser suficiente. “El descanso es tan importante como el ejercicio mismo. Es durante ese tiempo que el músculo se regenera y se fortalece”, afirman desde el ámbito de la fisiología deportiva.
LE PUEDE INTERESAR
¿Cómo adaptar el ejercicio en casa y según las edades?
LE PUEDE INTERESAR
Marcha atlética: un ejercicio óptimo entre la caminata y el trote
Finalmente, el mito más grande que rodea al trabajo abdominal: no, hacer abdominales no elimina la grasa localizada. El six-pack se construye en la cocina, dicen los entrenadores, y no les falta razón. Una alimentación equilibrada, rica en proteínas, vegetales y grasas saludables, es clave para reducir el porcentaje de grasa corporal y permitir que esos músculos trabajados salgan a la luz. “No hay atajos ni fórmulas mágicas. La combinación de ejercicio adecuado, descanso y una alimentación balanceada es la clave del éxito”, enfatiza un nutricionista deportivo.
En definitiva, ejercitar los abdominales no es cuestión de edad, sino de técnica, constancia y, sobre todo, de entender que no se trata solo de un tema estético, sino de salud y funcionalidad para el día a día. “Invertir tiempo en fortalecer el abdomen es invertir en calidad de vida. No importa si tenés 20 o 70 años, siempre hay un ejercicio adecuado para vos”, concluyen los especialistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí