Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La paritaria bonaerense, sin oferta para estatales y docentes: crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Resulta llamativa la persistencia de algunos problemas en la vida cotidiana de la Región, que conciernen a cuestiones propias del espacio público y que desde hace muchos años –en algunos casos, varias décadas- no sólo continúan presentándose, sino que se agudizan con el correr del tiempo.
Así puede hablarse de la creciente cantidad de grafitis que ensucian los frentes de las viviendas, de la presencia coercitiva que origina la acción de no pocos “trapitos”, de la profusión de pérdidas de agua que anegan veredas y calles, de los actos vandálicos que se cometen contra los monumentos y, entre muchos otros, de la contaminación sonora que impide el descanso a vecinos de muchos barrios.
Este último es el problema que vienen padeciendo y por el cual reclaman desde hace mucho tiempo vecinos platenses –en este caso, en las últimas jornadas fueron los afincados en la zona céntrica de la Ciudad y en el barrio Islas Malvinas- que no pudieron pegar un ojo en horas de la noche por una interminable caravana de motos que hasta entrada la madrugada recorrió esos lugares con los escapes abiertos y la consabida aceleración de motores.
Los pobladores cercanos a plaza Malvinas señalaron que los ruidos de esa caravana, que se iniciaron a la una de la mañana “fueron realmente infernales y a ello hay que sumarle a los famosos audiocars que estacionados en una de las esquinas de la plaza, exactamente en las calles 20 y 54, propalaron música a altísimo volumen”.
Lo cierto es que hace décadas que la Ciudad no reacciona contra la contaminación sonora. Una fonoaudióloga consultada en otras ocasiones por este diario afirmó que “es curioso y llamativo que no sepamos vivir en silencio; pareciera que debemos tener un rumor permanente en el cerebro, como un ‘chupete’ sonoro” y que se ha extendido la idea de que “a quien pide un poco de silencio lo tratan de aburrido, amargo o viejo”.
La especialista sostuvo que “en general, no existe conciencia del ruido como un contaminante, a diferencia de otros factores. En los colegios los docentes no hablan de la contaminación a través del ruido”, perdiéndose de vista que provoca vaivenes psicológicos, ansiedad y predispone a la violencia.
LE PUEDE INTERESAR
¿Se puede hablar de lluvia de inversiones?
LE PUEDE INTERESAR
Por qué se derrumban los dólares “libres”
Hace años que los especialistas insisten en que la contaminación acústica no es sólo una molestia medioambiental, sino también una seria amenaza para la salud pública. Uno de los últimos sondeos realizados por la Organización Mundial de la Salud determinó que una de cada tres personas interrogadas en Occidente aseguró haber sufrido durante el día problemas diversos de salud ligados al ruido, mientras que uno de cada cinco sufrió dificultades para conciliar el sueño a causa de los ruidos, algo que eleva el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares e hipertensión.
Los promotores y actores de estos encuentros “motociclísticos” debieran tomar conciencia de que la regla general de convivencia, que permite a todos disfrutar por igual de los distintos derechos humanos, se encuentra plasmada en la siguiente expresión: “Tus derechos terminan donde empiezan los del otro”. Y para aquellos que no lo saben o no lo quieren entender, están las autoridades, que son quienes deben defender mediante acciones muy concretas la vigencia de ese principio básico de la convivencia social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí