

Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ecólogos latinoamericanos acaban de hacer público un informe acerca de la ola desenfrenada de incendios forestales en América latina, en donde los efectos del cambio climático, la prolongada sequía y las malas prácticas en el campo atizan una crisis que viene dejando muertos, evacuados, grandes ciudades cubiertas por humo y pérdidas millonarias, según se reflejó en el informe publicado en este diario.
Una especialista brasileña advirtió que esta última sucesión de grandes incendios es “completamente distinta” a la que asoló las selvas de Brasil, Perú y Bolivia en 2019. En ese año las lluvias ayudaron a contener a distintos frentes de fuego, que habían sido iniciados especialmente por agricultores brasileños para preparar sus tierras y dedicarlas a futuros cultivos.
Ahora, casi todo el continente “vive una sequía severa”, apuntan los ecólogos. Ello viene ocurriendo incluso en la Amazonía “una de las regiones más húmedas del planeta, en donde el paisaje se ha vuelto muy inflamable por el cambio climático”, alertan. La mayor selva tropical del mundo vive los peores incendios en casi dos décadas, según el observatorio europeo Copernicus.
El país más afectado es Brasil: las llamas arrasaron 40,2 millones de hectáreas de vegetación en 2024, muy por encima de la media anual de la última década (31 millones), según Copernicus. Ecuador, que evacuó el miércoles a un centenar de familias amenazadas por el fuego en su capital, y Perú, con 21 fallecidos por las llamas y el humo, han declarado la “emergencia” en varias provincias. Como se sabe, buena parte de Brasil sigue envuelta en esta nube de humo tóxica, que se extendió por los países vecinos y llegó a Montevideo y Buenos Aires.
En el caso de la Argentina, los incendios en Córdoba están demostrando que afectan los caudales de los arroyos serranos. Las zonas quemadas de pastizales pueden captar hasta un 48 por ciento menos de agua si están impactadas por el fuego, asegura un análisis de investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Las razones son que el suelo quemado pierde capacidad de infiltración y que, los pastizales demandan toda el agua posible para volver a brotar.
En el año 2020, en el territorio argentino los incendios forestales afectaron unas 1.151.931 hectáreas de las cuales más del 40 por ciento pertenece a la región del Delta de Paraná. En 2022 y solamente en la provincia de Corrientes, se registró que más de 330 mil hectáreas en zonas de humedales fueron afectadas por los incendios.
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Un frente de fuego puso otra vez en riesgo a la Reserva de Punta Lara
Si bien es importante disponer de aviones hidrantes, equipos de bomberos con suficientes recursos y otros elementos de combate, los especialistas insistieron en que es necesario apuntar a la combinación formada por las intensas sequías y las acciones humanas responsables de los fuegos, como mejor fórmula de lucha contra este fenómeno.
“Todos los gobiernos quieren contratar miles de brigadistas, comprar aviones, etc. Está bien, pero es muy poco y siempre se llega tarde”, dicen los especialistas que, en cambio, reclaman prevenir los incendios y buscar fórmulas para enfrentar la dura realidad de que los modelos climáticos vigentes muestran que estos episodios calamitosos “serán cada vez más intensos y frecuentes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí