

En bici por los campos / Prensa Mun. de Magdalena
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
VIDEO. Domínguez: “Nuestra obligación es ser un equipo sólido y representar al hincha”
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Dólar, tasas, licitación e inflación: los datos clave que espera el gobierno esta semana
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este lunes 11 de agosto
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A solo 49 kilómetros de La Plata, predominan paisajes rurales y boscosos. Sus balnearios, la tranquilidad de los pueblos y la pesca atraen a los visitantes. Es un sitio de interés cultural y muy fácil de recorrer en bicicleta
En bici por los campos / Prensa Mun. de Magdalena
El Partido de Magdalena ubicado a 49 km de la ciudad de La Plata posee una oferta turística variada, donde si bien prevalece el turismo natural y rural, la oferta se adapta a lo que cada turista quiera. A orillas del Río de La Plata, el distrito cuenta con dos balnearios: Magdalena y Atalaya. La tranquilidad de ambos es una característica que rápidamente enamora a los visitantes y los invita a volver. El murallón, en el caso de Magdalena, o el muelle en Atalaya suele contar con la presencia de pescadores aficionados que decoran el paisaje con sus equipos. Otra de las propuestas refiere al viaje al pasado a través de la cultura.
En la ciudad cabecera se encuentra el Teatro Español, el cual este año cumplió 125 años, y aloja una oferta musical y cultural para todas las edades. A escasos 50 metros se encuentra el Museo Regional Histórico que permite repasar la historia del distrito, rememorar objetos y personajes de la historia magdalenense.
LE PUEDE INTERESAR
El aburrimiento de los chicos: ¿Por qué es necesario que todo sea diversión?
LE PUEDE INTERESAR
Vivir más y mejor: una clave casi desconocida que se vincula con la familia
En la localidad de Vieytes, Atalaya y Bartolomé Bavio también se puede repasar la historia del ferrocarril con los museos que se encuentran en las antiguas estaciones. Yendo al interior del distrito, las localidades de Roberto Payró, Julio Arditi, el propio Vieytes o Bartolomé Bavio, permiten la desconexión de la rutina urbana y el ruido para reencontrarse con la naturaleza y la tranquilidad conociendo los caminos rurales o los eternos espacios verdes que brindan los campos. El biciturismo es otra de las grandes movidas que atrapa a los visitantes todos los fines de semana, con salidas entre la profundidad de los campos regados por el Río de la Plata. Estos caminos también se siguen por los distintos pueblos que integran el Partido.
En bici por los campos / Prensa Mun. de Magdalena
En la Reserva El Destino se hallan bosques de pinos, eucaliptus y álamos -especies que no son originarias de esta zona- y uno de los últimos talares autóctonos en buen estado de conservación. El bosque de tala se desarrolla bien sobre barrancas o, como ocurre en esta Reserva, sobre lomadas de conchilla, resultado de inundaciones marinas que ocurrieron, miles de años atrás, en el estuario del Río de la Plata. Los arroyos Morales y El Destino surcan los campos desaguando en el Río de la Plata. Habitan carpinchos, comadrejas coloradas, gatos monteses y enorme variedad de aves.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí