

Milei vuelve a La Plata: ¿qué candidatos estarían presentes este jueves en Atenas?
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
Identifican a tres víctimas del 11-S 24 años después de los atentados
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
Dólar, tasas, licitación e inflación: los datos clave que espera el gobierno esta semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La transición hacia una dieta más sostenible es imprescindible. El impacto de la ganadería y los beneficios saludables de regular su consumo
La relación entre el consumo de carne y el impacto ambiental es uno de los temas más complejos y controversiales en la discusión actual sobre cómo mitigar el cambio climático. La carne, tan arraigada en muchas culturas y dietas alrededor del mundo, ha pasado de ser un símbolo de abundancia y prosperidad a convertirse en un factor clave en los debates sobre sostenibilidad. Pero, ¿realmente comprendemos hasta qué punto nuestros hábitos alimenticios pueden estar contribuyendo al deterioro del medioambiente? Las cifras, respaldadas por diversos estudios científicos, son claras y alarmantes. Se estima que el consumo de carne debería reducirse al menos en un 50% para evitar efectos catastróficos en nuestro entorno. Esto no es una afirmación superficial; detrás de ella se esconden años de investigación y un consenso creciente entre expertos en salud y medioambiente.
Desde hace tiempo, la comunidad científica viene advirtiendo que detener el cambio climático es una urgencia que no puede esperar más. Limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 grados Celsius se ha convertido en un objetivo primordial para evitar los peores escenarios. Este límite de temperatura ha sido reconocido como el punto de inflexión, más allá del cual los daños al planeta podrían ser irreversibles. Sin embargo, para lograr esto no basta con reducir las emisiones de carbono producidas por los automóviles o las fábricas; el enfoque debe ser integral. Y dentro de ese enfoque integral, la dieta juega un papel fundamental. En particular, la reducción en el consumo de carne se ha identificado como una de las acciones más eficaces para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que la ganadería, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), es responsable del 14.5% de dichas emisiones, más que el total del transporte mundial.
A esto se suma la publicación de Goodland y Anhang, que señala que el ganado y sus subproductos emiten el 51% de los gases de efecto invernadero a nivel mundial, una cifra que pone en duda muchas de las soluciones simplistas que a veces se presentan para el cambio climático. Es fácil pensar que si todos cambiáramos nuestros autos por vehículos eléctricos o si instaláramos paneles solares, el problema estaría solucionado. Pero la realidad es que mientras sigamos manteniendo niveles desmedidos de producción y consumo de carne, el avance será insuficiente. Este es el verdadero desafío: cambiar hábitos tan profundamente enraizados en la cultura y el consumo diario.
El informe de la Comisión EAT-Lancet sugiere una vía clara para comenzar este cambio: reducir drásticamente la cantidad de carne roja que ingerimos y duplicar el consumo de alimentos saludables como frutas, verduras, legumbres, nueces y semillas. No se trata simplemente de hacer un cambio en lo que comemos, sino de replantearnos cómo entendemos la alimentación en un contexto global. Al disminuir la ingesta de carne y procesados, no solo contribuimos a la salud del planeta, sino también a la nuestra. La carne roja, según estudios, está vinculada a un mayor riesgo de cáncer colorrectal, diabetes y enfermedades coronarias. El exceso, entonces, no solo afecta al medioambiente, sino que también pone en riesgo nuestra salud.
Ensalada de Quinoa y kale o col / Freepik
LE PUEDE INTERESAR
Cambio climático: pronósticos alarmantes para 2070
LE PUEDE INTERESAR
Padres y madres “quemados” por la exigencia de los hijos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí