
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Lo peor que se le puede hacer un hombre: la venganza de Ángela Torres al separarse de Rusherking
“Se me llenó la tanga de baba”: la declaración viral que terminó en historia de amor en La Plata
Buscan en Berisso a un joven que entró a nadar al Río de la Plata y nunca salió
El rol fundamental de su novia y el engaño de la policía: así fue la caída de "Pequeño J" en Perú
En La Plata se movilizan a 7 y 50 por la Ley de Discapacidad
Otro golpe para Gimnasia: FIFA lo inhibió por una deuda del pase de Matías Abaldo
Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés, a los 91 años
Unidad 51 de Magdalena: así es el penal de mujeres en donde fue trasladada Morena Rial
VIDEO. Nuevo ataque de roba ruedas en Ringuelet: en minutos, desguazaron dos autos y huyeron
Dolor en una facultad de la UNLP por la muerte de un trabajador: clases suspendidas
VIDEO. Tensión por un incendio en La Plata: se prendió fuego una casa y quedó hecha cenizas
¿Orfila cambia el arquero de Gimnasia? El equipo que tiene en mente para Sarmiento
Incendio en un tablero eléctrico generó susto en un edificio de La Plata
Lali Espósito hizo una confesión sexual hot que hasta Pedro Rosemblat se puso colorado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El desafío es prolongar el llamado “periodo de salud”, que refiere a cuando el cuerpo y la mente funcionan sin grandes problemas. La clave es combinar equilibradamente la alimentación, el ejercicio, el descanso y el ocio
La ciencia moderna busca no solo extender la vida, sino también asegurar que esos años adicionales se vivan con calidad, libres de enfermedades que limiten la autonomía. El desafío es prolongar el llamado “periodo de salud”, cuando el cuerpo y la mente siguen funcionando sin grandes problemas. Sin embargo, esta búsqueda plantea interrogantes sobre si estamos preparados para las implicaciones de vivir más tiempo, tanto desde un punto de vista social como filosófico.
Para Sharon Inouye, científica de la Facultad de Medicina de Harvard, la clave de una longevidad plena no está en la ingeniería genética ni en fármacos experimentales, sino en la prevención. Hábitos saludables como una dieta balanceada, ejercicio regular y mantener relaciones sociales pueden ser decisivos para extender la vida con buena salud. Según ella, el verdadero enfoque para envejecer bien está al alcance de todos: la prevención y el cuidado personal.
Una dieta balanceada, el ejercicio y las relaciones sociales son decisivos
Otros investigadores, como Nir Barzilai, sostienen que la genética juega un papel crucial en la longevidad. Barzilai, quien estudia a centenarios, ha encontrado que estas personas experimentan una “compresión de la morbilidad”, es decir, sufren enfermedades solo en los últimos años de vida, lo que les permite disfrutar de muchas décadas adicionales sin grandes limitaciones. Estudia un gen específico, el CETP, que regula el colesterol “bueno” y es más común entre los centenarios. La esperanza es desarrollar tratamientos que reproduzcan los efectos de este gen en la población general.
LE PUEDE INTERESAR
Nutrición deportiva: lo que hay que comer antes y después de entrenar
LE PUEDE INTERESAR
Parkinson: por qué la enfermedad puede comenzar en el intestino
Por su parte, Matt Kaeberlein, experto en biotecnología y envejecimiento, ha investigado el uso de la rapamicina, un inmunosupresor que ha demostrado prolongar la vida de animales hasta en un 60%. A pesar de los riesgos, algunos científicos ya lo utilizan en dosis bajas, con la esperanza de que sus efectos sean positivos en humanos, aunque aún no hay pruebas concluyentes.
Lo que está claro es que no hay una fórmula única para prolongar la vida en buenas condiciones. La longevidad está influenciada por una combinación de genética, estilo de vida y factores externos. Sin embargo, hay consenso en que mantener relaciones sociales sólidas y actividades significativas es tan importante como cualquier intervención médica. Personas mayores que conservan lazos afectivos fuertes y participan en la comunidad suelen disfrutar de mejor salud física y mental.
Actividades simples como caminar, unirse a grupos o hacer voluntariado son poderosas herramientas para envejecer bien. Estos hábitos no solo mejoran la salud mental y física, sino que también generan un impacto positivo en la comunidad. Kaeberlein subraya la importancia de conocer los propios indicadores de salud desde temprano, como niveles de vitaminas o azúcar en sangre, para tomar decisiones informadas sobre el bienestar. Este enfoque, aunque menos llamativo que los avances genéticos o farmacológicos, es más accesible y efectivo para la mayoría.
En definitiva, la búsqueda de una vida más larga y saludable implica avances científicos y decisiones personales. Lo que queda por ver es hasta qué punto podemos controlar el envejecimiento y si estamos listos para enfrentar las implicaciones sociales y éticas de vivir más tiempo.
❑ Despertar temprano y meditar: es recomendable una breve sesión de meditación o atención plena para calmar la mente.
❑ Ejercicio físico moderado: realizar ejercicio aeróbico o de fuerza, como caminar, nadar, practicar yoga o levantar pesas, es clave para la salud cardiovascular y muscular.
❑ Desayuno nutritivo: incluir frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables es fundamental. La dieta mediterránea puede ser una excelente opción.
❑ Actividad mental estimulante: realizar actividades cognitivas como leer, resolver crucigramas o aprender algo nuevo.
❑ Almuerzo balanceado: consumir alimentos bajos en carbohidratos refinados y ricos en nutrientes.
❑ Interacción social: participar en actividades sociales, como caminar con amigos, unirse a un grupo de interés o hacer voluntariado, es importante. Las relaciones sociales son un factor clave para la longevidad y el bienestar mental.
❑ Descanso breve: una siesta de 20-30 minutos ayuda a recargar energía.
❑ Actividad física leve: realizar una actividad suave, como estiramientos o una caminata al aire libre, sirve para mantenerse activo.
❑ Cena ligera: consumir una cena equilibrada que incluya grasas saludables y proteínas magras, evitando comidas pesadas. Controlar los niveles de azúcar en sangre mediante elecciones alimentarias saludables es esencial.
❑ Desconexión y relajación: antes de dormir, es recomendable evitar las pantallas y dedicar tiempo a la relajación. La lectura o una práctica de respiración profunda pueden ayudar a preparar el cuerpo y la mente para el descanso.
❑ Dormir bien: descansar es fundamental. Crear un ambiente propicio para el sueño, como una habitación fresca, oscura y tranquila, y mantener un horario de sueño regular ayuda a asegurar entre 7 y 8 horas de descanso de calidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí