
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Gobierno bonaerense recibió este jueves a los gremios docentes y a los estatales de la ley 10.430, en el marco de dos reuniones paritarias en las que el Ejecutivo prometió aumentos, pero no realizó ofertas concretas.
El encuentro se desarrolló desde las 11 de mañana en la sede de calle 7 del Ministerio de Trabajo provincial (en La Plata) y contó con la presencia de representantes de las carteras de Trabajo, Economía y la Dirección General de Cultura y Educación, además de los representantes gremiales.
En el marco de la reunión, los sindicatos se refirieron a las dificultades que atraviesa el sector en medio de la crisis económica que atraviesa el país y la situación complicada de la provincia.
En tanto, desde el gobierno de Axel Kicillof ratificaron la decisión de dar un nuevo aumento salarial para los maestros, aunque no plantearon una propuesta concreta. La oferta sería emitida en una nueva reunión la semana que viene.
Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) destacaron la voluntad del Gobierno provincial de convocar mensualmente a las organizaciones para dialogar y trabajar en la agenda salarial y laboral.
Asimismo, reclamaron por una recomposición que garantice que los docentes puedan mantener su poder adquisitivo en un contexto de suba de precios y tras el recorte del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) por parte del Gobierno nacional de Javier Milei.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación de julio en CABA fue del 5,1%
Los maestros también reclamaron por convocatorias a las comisiones de “salud laboral” y “condiciones laborales”. El Gobierno se comprometió a darle continuidad a la negociación salarial y convocar a otras mesas técnicas paritarias.
Tras el encuentro con docentes, el Gobierno recibió a los gremios que representan a los estatales de la ley 10.430, en una reunión de igual dinámica: escuchó reclamos y prometió un aumento, pero no planteó una oferta concreta.
Desde UPCN solicitaron un “aumento salarial al básico” que supere a la actual inflación y que contemple a jubilados y pensionados. Asimismo, pidieron por el pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados y por el llamado a mesas sectoriales, entre otros reclamos.
La temprana convocatoria que la gestión del gobernador Axel Kicillof hizo a los gremios en esta ocasión se da después que la semana anterior hubiera una reunión con los ministros de Economía, Pablo López, y de Trabajo, Walter Correa, en la que los funcionarios expusieron cuál es la situación económica y financiera actual de la Provincia, escenario cada vez más complicado en función de los recursos adeudas por Nación. Todo indica que hoy los dirigentes sindicales podrán exponer sus reclamos, plantear las necesidades, Provincia tomará nota y volverán a verse las caras en unos días, seguramente ya con una oferta de incremento salarial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí