

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe presentado por organizaciones civiles advierte sobre la pérdida de apoyo observada en las políticas públicas de prevención que lograron en los últimos años reducir los casos no intencionales a casi la mitad
Mientras que en 2013, con 117.386 niños nacidos de madres adolescentes, los embarazos no intencionales entre las chicas alcanzaba cotas de epidemia en el país, ocho años más tarde se habían reducido a 47.630, menos de la mitad. El logro tuvo nombre propio: Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), una iniciativa basada en la provisión de anticonceptivos de largo plazo como el implante subdérmico y DIU, que está perdiendo impulso bajo la actual gestión.
El presupuesto de este año del Programa de “Desarrollo de la Salud Sexual y la Procreación Responsable” del Ministerio de Salud –desde el cual se adquirían los métodos anticonceptivos para repartir a las provincias– presenta una disminución del 74 por ciento en términos reales en comparación con el año 2023, de acuerdo con un informe de la Asociación por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), la Red de Acceso al Aborto Seguro (Redass) y el Centro de Estudio de Estado y Sociedad (Cedes).
“Si bien el gobierno afirma que va a dar continuidad al Plan, preocupa cómo lo sostendrán sin el recurso humano, ya que fueron despedidas 619 personas que trabajaban en el ENIA en todo el país. A los despidos se suma un fuerte desfinanciamiento para la compra de insumos y una situación de restricción presupuestaria en las provincias que genera incertidumbre sobre cómo será el acceso a los derechos sexuales y reproductivos en las diferentes provincias”, advirtió a Página 12 Patricia Sotile, integrante del área jurídica del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género.
Como se pudo saber, los procesos de compra de anticonceptivos en el Ministerio de Salud están demorados y no están distribuyendo casi ningún método a las provincias.
Frente a esta situación en la Cámara de Diputados de la Nación se presentaron dos proyectos para convertir en ley el Plan ENIA y garantizar su financiamiento. Una de las iniciativas es de la diputada Silvia Lospenatto del bloque del PRO; la otra, de su par socialista, Mónica Fein.
“Es una política pública que ha sido probada con éxito durante distintas gestiones. Queremos que se convierta en ley”, sostuvo Fein.
LE PUEDE INTERESAR
La vacuna de ARN mensajero para la gripe aviar
LE PUEDE INTERESAR
La NASA y SpaceX: el plan para derribar la estación espacial
Puesto en marcha durante el gobierno de Macri y sostenido por la gestión de Alberto Fernández, la clave del Plan ENIA era que les ofrecía a las adolescentes de sectores vulnerables espacios de consejería en anticoncepción, donde podían optar por colocarse un método de larga duración como el implante subdérmico, lo que les permitía terminar el secundario sin enfrentar un embarazo no planificado.
De este modo, entre 2018 y 2021 la Tasa Específica de Fecundidad Adolescente en los segmentos de 10 a 14 años, 15 a 19 años y 10 a 19 años se redujo prácticamente a la mitad (43%, 45% y 49% respectivamente) en el país, según datos del Proyecto Mirar.
Los resultados del Censo 2022 confirmaron luego el impacto de la prevención al arrojar una reducción del 50% en la cantidad de adolescentes con hijos/as. Según datos de Unicef y la Sociedad Argentina de Pediatría, en las provincias en las que se implementó el Plan ENIA se observa una mayor reducción en la tasa de fecundidad adolescente en comparación con las provincias a las que todavía no ha llegado el Plan.
Por otra parte, como demuestran diversas investigaciones, no invertir en prevención de embarazos adolescentes puede tener un costo mayor. Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), el Estado argentino llegó a destinar el equivalente a U$S 200 millones para afrontar los costos asociados a la atención de embarazos y partos en adolescentes, once vez más que lo requerido para el financiamiento del Plan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí