¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta preocupación ha cobrado una relevancia creciente en los últimos años, impulsada por una serie de factores que van desde el estrés cotidiano hasta condiciones médicas y cambios estacionales
La caída diaria de entre 50 y 100 cabellos es normal / Pexels
La caída del cabello es un problema que preocupa a muchas personas y ha cobrado una relevancia creciente en el ámbito de la salud y la belleza. Este fenómeno, aunque parte del ciclo natural del cabello, puede resultar alarmante cuando su intensidad aumenta o persiste más allá de lo habitual. La caída diaria de entre 50 y 100 cabellos es normal, pero ciertos factores pueden intensificar esta pérdida y convertirla en un problema significativo.
El ciclo capilar está compuesto por fases de crecimiento, transición y caída. En promedio, el cabello crece durante 2 a 3 años, seguido por un periodo de transición y, finalmente, una fase de caída que dura unas semanas. Aunque es común perder algunos cabellos diariamente, se ha observado un incremento en las consultas sobre la caída del cabello, especialmente durante el cambio de estaciones, como el otoño y la primavera. Estos periodos de transición estacional suelen agravar la caída, ya que el equilibrio entre las fases de crecimiento y caída del cabello se ve alterado.
Sin embargo, es fundamental diferenciar entre la caída estacional y otros tipos de pérdida de cabello. La caída estacional es generalmente transitoria y se resuelve en unos pocos meses. En cambio, si la pérdida de cabello es excesiva, prolongada y se acompaña de síntomas adicionales, como cabello más fino o debilitado, es crucial buscar la opinión de un especialista. Factores como el estrés, deficiencias nutricionales, cambios hormonales, y ciertas enfermedades pueden contribuir a una caída de cabello más severa.
El estrés es un factor importante en la pérdida de cabello, especialmente en individuos predispuestos genéticamente. La relación entre el estrés y la caída del cabello se explica por el impacto que el estrés tiene en el sistema nervioso, que a su vez afecta la piel y el cabello. El estrés puede provocar la caída del cabello en forma de efluvio telógeno, que es una alteración del ciclo capilar que resulta en una pérdida notable de cabello durante un periodo de tiempo limitado. Esta caída es generalmente reversible una vez que el estrés se maneja adecuadamente.
Las deficiencias nutricionales también juegan un papel crucial en la salud capilar. Vitaminas y minerales como el hierro, biotina, zinc, vitamina D, y ácido fólico son esenciales para la fortaleza del cabello. La falta de estos nutrientes puede llevar a una disminución en el crecimiento del cabello y a un adelgazamiento del mismo. En particular, la deficiencia de hierro es una causa frecuente de caída del cabello y se puede abordar mediante cambios en la dieta o suplementación.
La pandemia de COVID-19 ha introducido un nuevo desafío en el campo de la salud capilar. La infección por coronavirus ha llevado a un aumento en los casos de efluvio telógeno, exacerbado tanto por el impacto directo del virus como por el estrés asociado al confinamiento y a la enfermedad. Este tipo de caída del cabello puede comenzar unos meses después de la infección y, aunque suele ser temporal, puede ser necesario un soporte vitamínico y tratamientos específicos para acelerar la recuperación.
LE PUEDE INTERESAR
Romantasy: el fenómeno literario que conquista estanterías
El tratamiento de la caída del cabello debe ser adaptado a su causa específica. Para el efluvio telógeno y otras caídas reaccionales, los tratamientos incluyen el uso de suplementos nutricionales, minoxidil (tópico u oral), y mesoterapia con plasma rico en plaquetas. Estos enfoques ayudan a acelerar la recuperación y mejorar la salud capilar. En casos de alopecia androgenética o alopecia areata, las opciones de tratamiento son más variadas y pueden incluir desde terapias médicas hasta procedimientos de medicina estética como la mesoterapia y la fototerapia con luces LED.
Además de los tratamientos médicos, es esencial adoptar buenos hábitos capilares para prevenir la caída del cabello. Cepillar el cabello regularmente estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y favorece el crecimiento saludable. Utilizar productos adecuados para el tipo de cabello y lavar el cabello con regularidad también contribuye a mantener un equilibrio saludable del cuero cabelludo. La alimentación juega un papel crucial; una dieta equilibrada que incluya suficientes vitaminas y minerales es fundamental para la salud capilar. Alimentos ricos en vitaminas B6, B12, B7, y minerales como el zinc y el hierro son beneficiosos para mantener el cabello fuerte y saludable.
A pesar de algunos mitos que sugieren que lavarse el cabello diariamente puede provocar su caída, la frecuencia de lavado no tiene un impacto directo en la pérdida de cabello. Es más importante utilizar productos adecuados y evitar el uso excesivo de herramientas de calor como planchas y secadores, que pueden debilitar la fibra capilar.
La pérdida de cabello también puede tener un impacto significativo en la autoestima y el bienestar emocional. Para muchas personas, la caída del cabello afecta su imagen personal y confianza. Es esencial abordar estos aspectos emocionales y psicológicos, además de los tratamientos físicos. La recuperación capilar suele ir acompañada de mejoras en la autoestima y la calidad de vida, ya que los pacientes experimentan una mayor seguridad personal y una imagen que se alinea mejor con su percepción previa.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí