¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cansancio laboral es cada vez más frecuente en el país / Pexels
El “burnout” ha tomado una presencia inquietante en la vida de los trabajadores argentinos, con un impacto que resuena en sus rutinas diarias y en su bienestar general. Según un estudio reciente del Observatorio de Tendencias de Insight 21, perteneciente a la Universidad Siglo 21, uno de cada tres trabajadores en Argentina sufre de niveles de cansancio tan elevados que les impide realizar cualquier otra actividad después del horario laboral. Esta situación alarmante se ha exacerbado en los últimos años, reflejando una crisis de salud mental que exige atención y soluciones efectivas.
El síndrome de burnout no es simplemente un estado de agotamiento; es una condición que se deriva de la exposición prolongada al estrés crónico y agudo en el entorno laboral. Luis Morera, director del Observatorio de Tendencias Sociales de la Universidad Siglo 21, explica que el burnout se caracteriza por dos dimensiones clave: el agotamiento y el cinismo. El agotamiento va más allá del cansancio físico, representando una depleción completa de las reservas de energía de una persona. Por otro lado, el cinismo es una respuesta emocional negativa hacia el trabajo, desarrollada como un mecanismo de defensa ante el estrés constante.
Desde 2018, la Universidad Siglo 21 ha estado monitoreando los niveles de burnout en Argentina, y los datos revelan una tendencia preocupante de aumento constante. Morera subraya la importancia de medir el burnout, ya que este puede ser el precursor de trastornos más graves como la depresión, la ansiedad y enfermedades cardiovasculares. La identificación temprana y el abordaje integral del burnout son cruciales para prevenir estas complicaciones de salud.
El contexto socioeconómico y político también juega un papel significativo en el bienestar de las personas. Morera destaca que factores como la economía y la cohesión social pueden influir en los niveles de estrés y felicidad de la población. Además, eventos acumulativos a lo largo del tiempo pueden tener un impacto prolongado en el bienestar de los individuos. Este análisis subraya la necesidad de un enfoque holístico para abordar el burnout, integrando diversas dimensiones que afectan la salud mental y emocional.
La investigación del Observatorio de Tendencias también examina los niveles de felicidad y bienestar entre los argentinos, con resultados que revelan un panorama desalentador. Este año, solo el 50,7% de los argentinos se siente satisfecho con su vida, mientras que el 63,4% está insatisfecho con su situación actual. Aunque no se observan diferencias significativas según el género, sí se destacan variaciones por edad. Los argentinos de entre 50 y 59 años son los más afectados por esta tendencia, mientras que los jóvenes de entre 18 y 29 años muestran una leve mejoría.
Morera explica que la felicidad está compuesta por tres componentes: afectivo, cognitivo y contextual. La capacidad de una persona para sentir que progresa en la vida puede verse obstaculizada por un contexto adverso, lo que contribuye a una percepción de estancamiento y frustración. Además, el capital social, que se refiere a las redes de apoyo y relaciones interpersonales, también influye en el bienestar. La polarización de pensamientos y la fragmentación social pueden erosionar este capital, afectando negativamente la felicidad de las personas.
LE PUEDE INTERESAR
Los peligros por el uso de TikTok en menores de edad
LE PUEDE INTERESAR
Ciberataques con IA: nuevos riesgos con alcance imprevisible
La preocupación por el burnout y el bienestar no solo es relevante para los individuos, sino que también está ganando terreno en la agenda de las empresas. Las organizaciones están reconociendo la importancia de la salud mental y el bienestar de sus empleados, invirtiendo en programas y políticas para abordar estos temas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí