

solidaridad en acción: controles de salud en santiago del estero/ el dia
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace 22 años, una asociación civil lleva alimentos y hace controles de salud en una zona de montes de Santiago del Estero
solidaridad en acción: controles de salud en santiago del estero/ el dia
Desde hace 22 años, un grupo de voluntarios de la Región viaja hasta Santiago del Estero, monte adentro, para ayudar con alimentos y controles de salud.
“Llevamos el hospital móvil a algunas escuelas y la gente nos espera ansiosa para hacer los controles anuales, festejar los cumpleaños de los niños, recibir ropa y alimentos”, resume Lorena Gómez, impulsora del proyecto y presidenta de la Asociación Civil Presente Escuelas Rurales.
La ayuda llega cada invierno a unas 20 escuelas - una sola tiene energía eléctrica- de los departamentos Avellaneda, San Martín y Villa Atamisqui. En esos lugares abundan las necesidades y casi nadie llega para paliarlas.
Algunos deben cruzar el Río Dulce en balsa para acceder a cosas esenciales. El alimento es a base de harinas y de lo que se puede cazar en el monte. Los comedores escolares reciben 30 pesos por alumno y por eso desde la asociación cada mes hacen un pozo para enviar una suma que les permita acceder al consumo de carne.
En las vacaciones de invierno, el Hospital Móvil desembarca por una semana en las escuelas y los lugareños llegan a caminar kilómetros para acceder al derecho a la salud, al control anual. Casi todos los habitantes sufren mal de Chagas, un vector más presente en el verano, estación en la que es habitual ver a las vinchucas como quien ve mosquitos.
Por todo eso, desde hace 7 años, 50 voluntarios se propusieron achicar la brecha de desigualdad y viajan al monte santiagueño. “Tantas familias viven en la soledad del monte, donde aún no llega ni el agua, ni la luz, el olvido se hace carne”, afirma la voluntaria.
LE PUEDE INTERESAR
Peligro por un enorme pozo en 3 y 41
LE PUEDE INTERESAR
Empieza a cerrar los lunes la República de los Niños
Gracias al equipo de salud se ofrecen controles médicos y odontológicos en los lugares más inhóspitos. La gente recibe atención ginecológica, clínica, prácticas de laboratorio, electrocardiogramas, ecografía, odontológica. Pero también se llevan medicamentos para los tratamientos anuales que requieran.
Habitualmente viajan tres pediatras, diez médicos clínicos, dos obstetras, una ginecóloga con sus asistentes y odontólogos. La continuidad es fundamental para los seguimientos y cada persona tiene su historia clínica.
“Contamos con un convenio firmado con la facultad de Odontología de la UNLP en el año 2013 y alumnos del último año y recién recibidos de Ciencias Médicas, se sumaron hace 3 años”, se agrega.
”Las mujeres hoy se acercan solas a atenderse, a realizarse el pap, a decidir su método anticonceptivo, muchas veces eligen por primera vez en sus vidas”, se explica. Mientras que antes las familias tenían de 6 a 8 hijos, se destaca que ahora tienen entre 3 y 4.
Los voluntarios dejan de lado el frío, inconvenientes como que se pinche el colchón en el que duermen en las escuelas, la falta de duchas o esas pequeñas comodidades que tienen en su día a día. Nada impide que se realicen juegos, disfraces o se festejen los cumpleaños personalizados. Todo con fondos reunidos sin recibir subsidios.
La asociación tiene un sistema de padrinazgo directo para 200 familias. Cada padrino prepara una caja para enviarles y apoya los estudios de niños y adolescentes.
Cada año se envían 6 camiones junto al micro en el que viajan los voluntarios. También se mantienen dos albergues, uno en Santiago del Estero donde 20 jóvenes para continuar sus estudios y otro en La Plata, en 2 entre 61 y 62, allí viven dos alumnas del monte santiagueño que estudian en la universidad y 6 docentes que trabajan en esta zona.
Las necesidades son tantas como los proyectos que se esbozan para que los santiagueños del monte vivan de manera más digna. Con ese objetivo, se invita a que los profesionales que quieran sumarse a que se contacten al teléfono 221 544-9109, en especial se necesitan oftalmólogos y cardiólogos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí