
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
La oposición consiguió el número de diputados para discutir el rechazo del veto sobre discapacidad
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Combina propiedades de la luz con características de los fluidos / Web
En un rincón del espectro electromagnético, donde la ciencia y la ciencia ficción se encuentran, emerge un concepto que desafía nuestras concepciones tradicionales sobre la materia y la energía: la luz líquida. Este pseudo-estado de la luz, que podría parecer sacado de una novela futurista, está más cerca de la realidad de lo que podríamos imaginar, prometiendo revolucionar diversas tecnologías.
La luz líquida es un fenómeno extraordinario que combina las propiedades de la luz con las características de los fluidos. Imagina un chorro de luz comportándose como un líquido, fluyendo sin fricción y sin pérdida de energía. Este comportamiento es posible gracias a los polaritones, partículas híbridas que surgen cuando los fotones interactúan con materia excitada.
Para crear luz líquida, los científicos utilizan materiales ultradelgados colocados entre espejos súper reflectantes, bombardeándolos con pulsos de láser extremadamente cortos. Bajo estas condiciones, los fotones se acoplan con excitones (partículas de materia) para formar polaritones, que se mueven en armonía, creando un condensado de Bose-Einstein (BEC) de polaritones. Este estado cuántico permite que la luz fluya sin resistencia, similar a un superfluido.
El hito más significativo en la investigación de la luz líquida ocurrió en 2017, cuando un equipo liderado por Daniele Sanvitto del Instituto de Nanotecnología CNR NANOTEC en Italia logró producir luz líquida a temperatura ambiente. Utilizando una película ultrafina de moléculas orgánicas entre espejos altamente reflectantes y bombardeándola con pulsos láser muy cortos, el equipo pudo crear un superfluido de polaritones.
Este logro no solo demostró que la superfluidez es posible en un sistema de luz y materia a temperaturas accesibles, sino que también abrió la puerta a una amplia gama de aplicaciones tecnológicas. La colaboración internacional, incluyendo contribuciones de la École Polytechnique de Montreal en Canadá y la Universidad Aalto en Finlandia, ha sido crucial para entender y desarrollar este fenómeno.
La luz líquida tiene el potencial de transformar la computación y la electrónica. Una de las aplicaciones más prometedoras es en la computación óptica. Los dispositivos basados en luz líquida podrían ser mucho más rápidos y eficientes que los actuales sistemas electrónicos, transmitiendo información sin pérdidas de energía y sin el calentamiento excesivo que limita el rendimiento de los dispositivos convencionales. Esto no solo aumentaría la velocidad de procesamiento, sino que también reduciría significativamente el consumo de energía, promoviendo tecnologías más sostenibles y ecológicas.
LE PUEDE INTERESAR
Un alivio marital: cómo tratar la apnea del sueño
LE PUEDE INTERESAR
Todo vegetal: platos disruptivos sin carnes
En el campo de las telecomunicaciones, la luz líquida podría revolucionar la transmisión y el procesamiento de datos.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9767 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí