

Tomar buenos hábitos de grande es trascendental para mantenerse activo / Pexels
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los expertos subrayan la importancia de mantener hábitos saludables incluso en edades avanzadas
Tomar buenos hábitos de grande es trascendental para mantenerse activo / Pexels
En una época en la que la longevidad se ha convertido en una meta deseada por muchos, un reciente estudio de la Universidad de Fudan, en China, ha arrojado luz sobre la importancia crucial de mantener un estilo de vida saludable incluso en la tercera edad. Este estudio, publicado el 20 de junio en la revista JAMA Network Open, revela que las personas que adoptan hábitos saludables a los 80 años tienen mayores probabilidades de alcanzar los 100 años.
El equipo de investigación, liderado por Yaqi Li, Ph.D., examinó los datos de 5.222 participantes de la Encuesta Longitudinal de Longevidad Saludable de China. Los resultados fueron contundentes: aquellos con mejores puntuaciones en el índice de estilo de vida saludable HLS-100, que mide diversos aspectos de la vida cotidiana y los hábitos, tenían una mayor probabilidad de convertirse en centenarios.
La investigación siguió a los participantes durante una mediana de cinco años. En este periodo, 373 de los 1.486 individuos con las puntuaciones más bajas en el HLS-100 (de 0 a 2) alcanzaron los 100 años. En contraste, 276 de los 851 individuos con las puntuaciones más altas (de 5 a 6) lograron esta longevidad. Esto se traduce en un odds ratio ajustado de 1,61 a favor de los individuos con puntuaciones más altas en HLS-100.
Además, los centenarios que presentaban un estado relativamente saludable, es decir, aquellos sin enfermedades crónicas autoinformadas, con buena función física y cognitiva, y bienestar mental, mostraron una asociación similar con un odds ratio ajustado de 1,54.
Estos hallazgos subrayan la importancia de mantener hábitos saludables incluso en edades avanzadas. “Adherirse a un estilo de vida saludable parece ser importante incluso a edades avanzadas, lo que sugiere que la construcción de planes estratégicos para mejorar los comportamientos de estilo de vida entre todos los adultos mayores puede desempeñar un papel clave en la promoción del envejecimiento saludable y la longevidad”, escriben los autores del estudio.
Pero, ¿qué significa realmente llevar un estilo de vida saludable a los 80 años? Los hábitos que contribuyen a una alta puntuación en el HLS-100 incluyen una dieta equilibrada, ejercicio regular, evitar el tabaquismo, consumo moderado de alcohol, mantener una vida social activa y cuidar la salud mental.
LE PUEDE INTERESAR
Lady Di: los vestidos más preciados y una colección íntima de la princesa
LE PUEDE INTERESAR
Dieta planetaria: claves para planificar con alimentos sin impacto ambiental
Numerosos casos alrededor del mundo respaldan estos hallazgos. En Okinawa, Japón, conocida por tener una de las mayores concentraciones de centenarios, los habitantes siguen una dieta rica en vegetales y pescado, practican ejercicio regularmente y mantienen fuertes lazos comunitarios. Este estilo de vida ha sido asociado con su notable longevidad.
En Argentina, existen también ejemplos inspiradores. Doña Carmen, una vecina de Buenos Aires que celebró su centenario el año pasado, atribuye su longevidad a una dieta rica en frutas y verduras, caminatas diarias por el parque y una vida social activa con sus amigos y familiares. “Nunca es tarde para empezar a cuidarse”, afirma con una sonrisa.
El estudio de la Universidad de Fudan no solo tiene implicaciones para los individuos, sino también para las políticas públicas. Promover un estilo de vida saludable entre los adultos mayores debe ser una prioridad para los gobiernos y las organizaciones de salud. Programas de ejercicio comunitario, campañas de concientización sobre la alimentación y la salud mental, y el fomento de actividades sociales pueden marcar una gran diferencia.
En un mundo donde la esperanza de vida sigue aumentando, la calidad de vida en la vejez se vuelve cada vez más importante. Este estudio nos recuerda que nunca es demasiado tarde para adoptar hábitos saludables. Ya sea a los 60, 70 u 80 años, cada esfuerzo cuenta para alcanzar una vida más larga y plena.
Adoptar un estilo de vida saludable a los 80 años no solo aumenta las probabilidades de llegar a ser centenario, sino que también mejora la calidad de vida, permitiendo disfrutar de esos años adicionales con bienestar y vitalidad. En palabras de los investigadores de la Universidad de Fudan, la clave está en construir estrategias que promuevan estos comportamientos saludables en todos los adultos mayores. Porque, al final del día, vivir más también significa vivir mejor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí