
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La idea de que reducir la ingesta calórica puede prolongar la vida no es nueva. Desde la década de 1930, los científicos han observado que la restricción calórica, al reducir la ingesta calórica entre un 30 y un 40 por ciento, puede aumentar la longevidad en ratones de laboratorio en un promedio del 30 por ciento. Este fenómeno se ha replicado en una variedad de especies, desde gusanos hasta monos. Sin embargo, a pesar de décadas de investigación, aún hay muchas incógnitas sobre cómo y por qué funciona este proceso, y si los mismos beneficios se traducen en los seres humanos.
Los científicos aún no tienen una respuesta definitiva a esta pregunta, pero varias teorías sugieren que la restricción calórica activa procesos biológicos que pueden contribuir a una vida más larga y saludable.
Una de estas teorías sugiere que la restricción calórica aumenta la resistencia del cuerpo a los factores de estrés físico, haciendo que los animales (y posiblemente los humanos) sean más resistentes a las toxinas y se recuperen más rápidamente de las lesiones.
Además, la restricción calórica ralentiza el metabolismo, lo que significa que el cuerpo tiene que metabolizar menos, potencialmente prolongando la vida útil. También obliga al organismo a recurrir a fuentes de combustible distintas de la glucosa, lo que puede ser beneficioso para la salud metabólica y la longevidad.
Uno de los procesos clave que se activan con la restricción calórica es la autofagia, en el que el organismo descompone y recicla las partes dañadas de las células, proporcionando una fuente alternativa de energía y mejorando la función celular.
Además de la restricción calórica, el ayuno intermitente, que implica alternar entre períodos de comer y períodos de ayuno, también ha sido objeto de estudio en relación con la longevidad.
LE PUEDE INTERESAR
Amor del bueno: los acuerdos de pareja que permiten un vínculo a largo plazo
Investigaciones recientes han sugerido que el intervalo de tiempo en el que se ingieren las calorías puede ser tan importante como la cantidad de calorías ingeridas. Estudios en ratones han demostrado que aquellos que tienen acceso a la comida solo durante intervalos de tiempo específicos tienen una mayor esperanza de vida en comparación con aquellos que tienen acceso a la comida durante todo el día.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí