Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se detectó que las personas figuran con empleo público, lo que es incompatible con la posibilidad de percibir el plan
El Gobierno suspendió el cobro del programa Potenciar Trabajo a más de 200 beneficiarios por posible incompatibilidad con el empleo público, mediante la Resolución 115/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
El documento oficial suspendió el pago del salario social complementario que se le realizaba a 236 titulares inscriptos al Programa Nacional de Inclusión Socio-productiva y Desarrollo Social (Potenciar Trabajo) por irregularidades con las condiciones necesarias a cumplir para recibir el beneficio.
La incompatibilidad con las normas del programa, expuesta por el Ejecutivo, reside en las personas que figuran con empleo público en los distritos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, San Juan, San Luis, Neuquén, Santiago del Estero y La Pampa.
A raíz de esta irregularidad, el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo María de la Torre, solicitó “identificar a las 236 personas de las que no obran datos del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS), a los que corresponde suspender preventivamente en el marco de lo denunciado por una posible incompatibilidad”.
La suspensión provisoria del plan es por un plazo de tres meses y cumplido dicho periodo, “de no obrar reclamo, se resolverá el egreso del Programa”, precisó, en la Resolución, el área que está bajo la órbita del ministerio de Capital Humano.
La incompatibilidad fue detectada por la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS), que remitió a la cartera conducida por Sandra Pettovello “oficios a través de los cuales se establecen las nóminas de personas detectadas en posible infracción de las normas vigentes que regulan” el plan Potenciar Trabajo.
LE PUEDE INTERESAR
Ley Ómnibus: el Gobierno vuelve a la carga y busca que se apruebe el proyecto original
LE PUEDE INTERESAR
“Es imposible plantearse gobernar esta provincia sin pensar en el campo”
La nueva baja de beneficiarios, se suma a la dispuesta por Capital Humano en febrero, cuando suspendió a 22.501 beneficiarios del Potenciar Trabajo tras haber detectado irregularidades que no son compatibles con la condición de vulnerabilidad que deben presentar los integrantes del programa.
El Salario Social Complementario, que dejarán de cobrar los titulares con irregularidades, es una prestación económica individual de percepción periódica y duración determinada destinada a satisfacer las necesidades básicas de los beneficiarios y sus familias, así como promover la sostenibilidad de las actividades que realizan.
La restricción de la prestación a 236 personas se da en el medio del fin de Potenciar Trabajo anunciado días atrás por el Gobierno y la creación del “Programa Volver al Trabajo”, que funcionará en la órbita de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad, y del “Programa de Acompañamiento Social”, que estará dentro de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí