
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con cuatro meses seguidos marcando dos dígitos mensuales, creen que en marzo el indicador podría marcar otro retroceso
El precio de los alimentos se desacelera / Web
La inflación lleva cuatro meses consecutivos por encima de los dos dígitos mensuales, pero también acumula dos meses de desaceleración. La incógnita es cómo seguirá avanzando en los próximos meses y si el gobierno podrá cumplir en el corto plazo con el objetivo de llevarla por debajo de los dos dígitos mensuales.
Por lo pronto, según las consultoras privadas, la tendencia de desaceleración se mantuvo durante marzo. Las estimaciones privadas sostienen que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó entre 10,6% y 13% en el tercer mes del año, frente al 13,6% registrado por el Indec para el mes de febrero.
Para la consultora C&T Asesores Económicos, la inflación de marzo fue de 13%. “Los datos del relevamiento de precios de C&T para la región GBA (Gran Buenos Aires) muestran para marzo que, después de un arranque de mes con fuertes subas, especialmente por educación, electricidad y prepagas, hubo una fuerte desaceleración a partir de la segunda semana, especialmente en alimentos y bebidas y productos para el hogar: equipamiento, herramientas, productos de limpieza y artículos de tocador, entre lo más relevante”, explicaron.
Marzo, indicaron desde la consultora, es un mes de alta inflación estacional por la fuerte incidencia del aumento típico de la educación ante el comienzo de clases y que este año fue muy elevado (cercano al 40% mensual), a lo que se suma el impacto en indumentaria del cambio de estación. Este año se añadió el arrastre del ajuste en la electricidad implementado a mediados de febrero, que dio impulso al rubro vivienda. Por su parte, en salud las prepagas volvieron a mostrar un incremento elevado.
“En alimentos y bebidas algunos componentes mostraron un mayor dinamismo en el arranque del mes (panificados, carne y bebidas alcohólicas) pero una moderación posterior, a lo que se está sumando una baja de las frutas luego de las fuertes alzas de febrero. En productos de limpieza y artículos de tocador se registran bajas puntuales, al igual que en artículos para el hogar y otros productos electrónicos”, agregaron desde C&T.
Por su parte, el IPC de Libertad y Progreso arrojó un aumento de 10,6% en marzo, desacelerándose 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de febrero (13,2%). De esta manera, en el primer trimestre del año el IPC acumula una suba de 51,1%. La variación interanual alcanza el 286,4%, llegando a su valor más alto desde marzo de 1991.
LE PUEDE INTERESAR
Causa “Chocolate”: estiman una estafa por casi $400 millones
LE PUEDE INTERESAR
El menú libertario que se ofrece para la pelea política en la Provincia
“En la evolución del mes, encontramos que la primera semana de marzo se presentó una suba de 5,2% donde impactó el incremento de los regulados. En particular, se presentaron subas en las tarifas eléctricas y se hicieron sentir la actualización de cuotas de colegios. En la segunda semana se desaceleró al 1,6% y en la tercera se alcanzó un mínimo de 0,8%, la medición más baja desde octubre. Finalmente, la última semana del mes se aceleró hasta el 1,4%”, indicaron desde Libertad y Progreso.
Por su parte, la consultora LCG midió, específicamente para el rubro alimentos, una inflación promedio del 10,2% en las últimas cuatro semanas. De acuerdo al estudio, lo que más subió durante marzo dentro de ese rubro fueron los productos lácteos, con una suba del 18,4%. Le siguieron los condimentos (13,1%), las verduras (12,4%) y las comidas listas para llevar (12,4%).
También se debe tomar en consideración el IPC proyectado por los especialistas consultados por el Banco Central, que dieron una inflación para marzo del 14,3%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí