En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tuvo una caída del 6,5% en el primer bimestre, con impacto en la construcción, la producción de autos y la metalmecánica
La producción industrial no recupera terreno en el comienzo de 2024. Registró en febrero último una caída del 7,1 por ciento interanual y pasó a acumular en el primer bimestre del año una contracción del 6,5 por ciento, según indicó el Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora mensualmente la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).
“En el mes, entre los resultados más destacados, la producción de minerales no metálicos mostró el mayor retroceso entre los sectores de actividad. Al interior del bloque, los despachos de cemento tuvieron una marcada reducción, acumulando caídas más profundas en las ventas a granel”, señaló la entidad en el informe.
Similar resultado arrojó el informe mensual difundido por la consultora Orlando Fererres, que también reveló un deterioro de la producción en todos los sectores.
Mientras, el estudio de FIEL indica que “la caída de la producción automotriz en febrero resultó la mayor en dos años”. En ese sentido, sostiene que “los faltantes de autopartes también han afectado el desempeño exportador de la rama, al tiempo que el deterioro de la demanda local acarrea una revisión de los planes de producción de las terminales”.
En el caso de la metalmecánica también registró una nueva caída, encadenando trece meses de retroceso en la producción.
“La rama de los alimentos y bebidas registró en el mes otra contracción de la actividad combinando un ligero avance interanual en la producción de alimentos con una nueva y marcada contracción en la de bebidas”, detalla el estudio de FIEL.
LE PUEDE INTERESAR
Cuota Simple: reducen la tasa de interés al 68%
LE PUEDE INTERESAR
El 2023 cerró con recesión y una caída del 1,6% del PBI
Advierte que “la faena vacuna registró la tercera caída consecutiva en la comparación con el mismo mes de 2023” y aclara que esa tendencia “se espera se sostenga a lo largo del año”.
“La posibilidad de alcanzar el récord de exportaciones de carne vacuna de un millón de toneladas el presente año se ha debilitado dada la corrección a la baja que la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca realizó sobre la información referida a los volúmenes informados previamente”, explicó la consultora que integra Daniel Artana, entre otros economistas.
La fundación además señaló que hubo una “sobreestimación de exportaciones” que “introdujo distorsiones en indicadores como precios de exportación, consumo aparente e inserción exportadora”.
Por último, el sector de los químicos y plásticos igualó el nivel de producción de un año atrás por efecto de paradas técnicas en 2023.
El relevamiento de FIEL señala que en el primer bimestre la actividad industrial acumuló un retroceso de 6.5 por ciento en la comparación con el mismo período del año pasado.
En cuanto los registros de producción de los sectores industriales en los dos primeros meses del año, la rama de productos elaborados de tabaco acumula un crecimiento de 5.2 por ciento seguida de la refinación de petróleo que registró un ligero avance de 0.4 por ciento, en cada caso en la comparación con el mismo periodo de 2023.
Las ocho restantes ramas industriales que releva FIEL muestran una caída de la producción en el bimestre y en la comparación interanual.
“Así, con un retroceso menos profundo que el promedio de la industria se coloca la producción de papel y celulosa (1.2 por ciento), seguida de la producción de insumos químicos y plásticos (1.5 por ciento), los insumos textiles (3.2 por ciento), los alimentos y bebidas (3.3 por ciento) y las industrias metálicas básicas (6.2 por ciento)”, indica el informe.
Por su parte, con caídas de la producción más pronunciadas que el promedio se ubica la rama metalmecánica (16.6 por ciento), la industria automotriz (18 por ciento) y la producción de minerales no metálicos (22.9 por ciento).
El relevamiento sostiene que “por su importancia, la caída de estas tres ramas explica más del 75 por ciento de la contracción de la industria en el acumulado de los dos primeros meses del año”.
Desde la perspectiva del tipo de los bienes producidos, se tiene que los bienes de capital acumulan el mayor retroceso en el bimestre, alcanzando una caída de 17.8 por ciento en la comparación con el mismo período del año pasado a partir de la reducción en la producción de utilitarios, equipos y maquinaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí