Mauricio Macri y Patricia Bullrich. Una TREGUA EN EL pro /ARCHIVO
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Finalmente hubo lista única. Cómo se repartieron los cargos. La ministra encabezará un organismo clave en el partido amarillo
Mauricio Macri y Patricia Bullrich. Una TREGUA EN EL pro /ARCHIVO
Después de intensas negociaciones, el PRO anoche cerró un acuerdo para renovar sus autoridades, en el que sobresale la entronización de Mauricio Macri como presidente del partido, que él mismo creó hace dos décadas.
Macri debió pulsear con Patricia Bullrich, la titular saliente del PRO, por espacios de poder. La ministra de Seguridad de Javier Milei buscó tener clara representación en los organismos clave, como el Consejo Directivo o la Asamblea Nacional, de la cual queda a cargo. Es el órgano que fija la política de alianzas, entre otras atribuciones.
En la etapa que viene, mientras, el exjefe de Estado aspira a centralizar las negociaciones con el Presidente para una eventual entrada de los amarillos al gobierno y de cara a la elecciones legislativa de 2025.
Son, en definitiva, los dos nombres más fuertes del espacio, que insinúa un nuevo camino político después de la ruptura de Juntos por el Cambio, la alianza que tenían con la UCR y la Coalición Cívica. Es espacio es hoy cosa del pasado.
Según se acordó, la intendenta de Vicente López Soledad Martínez será la vicepresidenta primera; Damián Arabia, el vicepresidente segundo; y el referente santiagueño Facundo Perez Carletti, el vicepresidente tercero. A ellos se les suma la diputada nacional María Eugenia Vidal, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela como miembros del Consejo Directivo.
Macri nunca presidió la fuerza política y esta será la primera vez en la que el ex mandatario concentrará el poder desde allí.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación de marzo seguiría a la baja y aplazan subas en servicios
LE PUEDE INTERESAR
Más reclamos desde el campo por el Inmobiliario
Hubo un pico de tensión generado por el bullrichismo en las últimas 48 horas cuando, disconformes con el avance voraz del “mauricismo”, dirigentes leales a la ministra como Juan Pablo Arenazza, Pablo Walter o Arabia amagaron con dar un portazo y presentar una lista propia para competir contra el ex presidente. El malestar se habría generado porque Macri se habría atribuido cierta capacidad de veto sobre los nombres definitivos.
En estas elecciones del PRO, que terminaron una una lista única, se renovó, además del presidente, dos vicepresidencias y titular de la Asamblea, la secretaría general, 25 consejeros y vocales. Así como Bullrich ofreció cierta resistencia, lo contrario hizo Horacio Rodríguez Larreta, hasta hace nada uno de los nombres fuertes del espacio. Prefirió correrse y no participar. O lo corrieron, dada su enemistad con Macri y con Bullrich, coletazos de la interna presidencial del año pasado en Juntos.
María Eugenia Vidal, otra de las figuras de peso en el PRO, se movió en sintonía con Macri. Aspiraba a la vicepresidencia primera, que finalmente quedó en manos de la sucesora de Jorge Macri en la intendencia de Vicente López.
Macri supervisó las negociaciones y delegó las operaciones en Fernando De Andreis, Humberto Schiavoni y Darío Nieto, gente de su más absoluta confianza.
Bullrich pidió que se respete su realidad actual -una de las funcionarias más fuertes del gobierno de Milei- y su triunfo en las PASO de 2023 de Juntos sobre Larreta. Además, se concibe como una de las gestoras del Pacto de Acasusso, aquel acuerdo después de las elecciones de octubre pasado que acercó al PRO con Milei para afrontar el balotaje contra el peronismo, finalmente ganado.
Los gobernadores del partido (sobre todo el entrerriano Rogelio Frigerio, el porteño Jorge Macri y el chubutense Nacho Torres) pretenden tener peso político real en la nueva etapa amarilla, sobre todo porque son muy importantes en la relación con la Casa Rosada y los debates nacionales que se vienen vía Congreso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí